OIL & GAS

Extienden las concesiones offshore a TotalEnergies con suba escalonada de regalías

La provincia de Tierra del Fuego y el consorcio conformado por Total, Harbour y Pan American Energy alcanzaron un acuerdo con una inversión e USD 530 millones.

La provincia de Tierra del Fuego y el consorcio conformado por Total Austral, Harbour Energy y Pan American Energy alcanzaron un acuerdo para extender las concesiones hidrocarburíferas en la Cuenca Austral Marina 1, consolidando un compromiso de inversión que supera los USD 530 millones.

El convenio, rubricado el pasado 13 de junio y ratificado por el Decreto Provincial 1671/25, prolonga la explotación de los yacimientos “Hidra“, “Cañadón Alfa-Ara“, “Antares“, “Kaus” y “Vega Pléyade” hasta 2041, mientras que la concesión del lote “Argo” se extenderá hasta 2045. Los contratos originales vencían entre 2031 y 2035.

Reactivación de yacimientos y nuevos compromisos

El acuerdo responde a la necesidad de revitalizar yacimientos maduros, asegurar la continuidad de la producción de gas y fortalecer los ingresos fiscales a mediano plazo. Para ello, el consorcio se compromete a aplicar nuevas tecnologías de recuperación secundaria y asistida, junto con programas de exploración y desarrollo sostenible.

Como compensación directa, las empresas pagarán un bono de prórroga de USD 5.183.815 y un bono de USD 35 millones por la suspensión temporal del yacimiento Vega Pléyade. Además, destinarán USD 4,5 millones a programas de Responsabilidad Social Empresaria, que incluyen inversiones en educación, salud y seguridad, y el servicio de internet satelital a 150 escuelas fueguinas durante dos años.

Regalías, estabilidad fiscal y gas para consumo local

Uno de los aspectos más significativos del acuerdo es el aumento escalonado de las regalías sobre la producción de gas. A partir de octubre de 2040, los lotes Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares y Kaus tributarán el 18%, mientras que Argo lo hará desde julio de 2044. Vega Pléyade comenzará a abonar un 15% desde octubre de 2024.

También se incorpora una cláusula de estabilidad fiscal, que protege al consorcio de nuevos tributos provinciales o incrementos en los actuales, con excepción de tasas retributivas. Por otro lado, se habilita la venta de hasta 10% del gas natural producido directamente a la Provincia o a Terra Ignis Energía SA, en condiciones de mercado.

De obtener el aval de la Legislatura provincial, el Gobierno fueguino podría recibir antes de fin de mes un ingreso inmediato de USD 18 millones (22 mil millones de pesos), que fortalecerá significativamente las cuentas públicas.

Comentarios

Leave a Response