OIL & GAS

Fluxus arranca en Neuquén: invertirá hasta USD 100 millones y prepara un piloto en Vaca Muerta

La compañía brasileña invertirá en el gas del yacimiento Centenario y explorarán la ventana de petróleo del shale.

La petrolera brasileña Fluxus, recientemente adquirida por el Grupo J&F, desembarca en la provincia de Neuquén con un plan de inversiones que podría superar los 100 millones de dólares, condicionado al éxito de un proyecto piloto en Vaca Muerta dentro del bloque Centenario. El objetivo es combinar la producción convencional con el desarrollo no convencional, en un área que hasta hace pocos años estaba fuera de los mapas productivos de la formación neuquina.

Ricardo Sabini, fundador de la compañía y geólogo con amplia trayectoria en la industria, explicó que el desembolso inicial se ubicará entre 70 y 100 millones de dólares, aunque advirtió que la cifra final dependerá de los resultados del piloto. “Estamos afinando bien los números, todo va a depender del piloto de Vaca Muerta, pero si va bien, y la Provincia lo aprueba, vamos a activar inversiones muy importantes. Hoy creemos que vamos a invertir alrededor de 70 a 100 millones de dólares, pero si tenemos Vaca Muerta a full, va a ser mucho más que eso”, sostuvo.

El campo Centenario, ubicado dentro de la ciudad de Neuquén, es el núcleo de esta apuesta. Actualmente produce 810.000 metros cúbicos diarios de gas y 500 barriles de líquidos, con reservas probadas y probables que alcanzan los 26 millones de barriles de petróleo equivalente. A ello se suman más de 200 millones de barriles de recursos contingentes, mitad petróleo y mitad gas, que constituyen el verdadero potencial a desarrollar si los pilotos en no convencionales confirman la productividad de la zona norte del bloque.

Abandono de pozos en Centenario

Además del desarrollo productivo, Fluxus asumió compromisos operativos y ambientales de peso con la provincia. Entre ellos se destaca un programa de abandono de 70 pozos a lo largo de los próximos siete años, un plan especialmente sensible por la ubicación urbana del yacimiento.

También se invertirán 30 millones de dólares en la reactivación de unos 54 pozos y en la puesta en valor de la planta Turbo Expander de Centenario Centro, fundamental para incrementar la producción de líquidos y GLP. “Nos hemos comprometido con un programa importante de abandono de pozos, porque estamos dentro de la ciudad. Es una inversión social a lo largo de 7 años”, subrayó Sabini.

El respaldo del Grupo J&F, uno de los conglomerados privados más grandes de Brasil y propietario de JBS y Âmbar Energía, otorga a Fluxus una potencia financiera que excede la de una compañía petrolera tradicional. La sinergia con la filial energética del grupo, gran consumidora de gas natural, refuerza la estrategia de orientar la producción de la región hacia el abastecimiento del mercado brasileño.

El desembarco en Neuquén forma parte de un plan regional más amplio que incluye operaciones en Bolivia, con los campos Tacobo y Tita, y la evaluación de proyectos en Perú y Venezuela. Sin embargo, el foco inmediato está en Vaca Muerta. Si los pilotos en Centenario logran demostrar la productividad del área, Fluxus está dispuesta a escalar rápidamente sus inversiones y posicionarse como un nuevo jugador en la provincia.

Comentarios

Leave a Response