OIL & GAS

Garantizan la provisión de gas a pymes y estaciones de GNC

YPF y Axion contractualizaron el 65% del mercado del GNC y la estatal IEASA proveerá al 35% restante. Las pymes podrán incorporarse a las distribuidoras.

Durante los últimos días, la Secretaría de Energía realizó varias acciones para garantizar la provisión de gas natural tanto al sistema comercializador de GNC como para el sector productivo, frente a los problemas que enfrenta la producción doméstica.

“Hemos enfrentado varios escollos que ya nos ponía la situación de caída en la producción de gas argentino, declino de la producción boliviana y falta de lluvias. La parálisis de la actividad que derivó del conflicto en Neuquén potenció los problemas a resolver. Estos fueron días de mucha actividad, acuerdos y decisiones, tendientes a dar certezas de abastecimiento de gas natural a las pymes, a comercializadores y usuarios de GNC, y al sector productivo en general”, aseguró el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

Señaló que se trabajó junto a IEASA, el ENARGAS, YPF, AXION y con la cámara de los expendedores de combustibles para garantizar el abastecimiento de GNC.

Martínez dijo que de esa forma las dos petroleras contractualizaron la provisión de gas a sus estaciones, lo que representa el 65% del sector estacionero, y que IEASA asuma la provisión al otro 35% hasta el fin del invierno, vía comercializadoras, básicamente a las estaciones de GNC de parte de Cuyo, el Centro y Norte del país.

“Iniciamos así un camino que tiene por objeto establecer una relación del valor del GNC con el de los combustibles líquidos en línea con los promedios históricos”, dijo Martínez.

A partir de octubre, la producción permitirá que las cadenas y otras productoras abastezcan el 70% restante de las estaciones de Cuyo, y las localizadas en el Centro y el Litoral, quedando IEASA como abastecedor de las del Norte del país.

El funcionario agregó que “iniciamos así un camino que tiene por objeto establecer una relación del valor del GNC con el de los combustibles líquidos en línea con los promedios históricos, que se mantenga en el tiempo, para fomentar el desarrollo del sector como combustible más barato y limpio, para el uso de los consumidores. Simultáneamente, se considera un adecuado margen para los estacioneros, así como la provisión del fluido”.

Darío Martinez, secretario de Energía de la Nación

Sector productivo

Por otro lado, el secretario de Energía se refirió a las acciones decididas para garantizar el abastecimiento de gas para los distintos sectores de la producción nacional.

Martínez recordó que “con la Resolución 375/21, garantizamos el abastecimiento de gas natural a las pymes, involucrando a IEASA para la provisión del fluido, a las distribuidoras para la distribución, y al ENARGAS por su jurisdicción. Las pymes que no habían contratado con comercializadoras, pueden optar, en virtud de esta resolución y hasta el fin de la emergencia sanitaria, por incorporarse a la distribuidora de su zona y recibir así el gas”.

“En conjunto con YPF se resolvió el abastecimiento de la mayor parte con contratos directos, y para las que están localizadas en las regiones más al norte del país, se instruyó a IEASA que provea el fluido necesario, vía las distribuidoras, que operarán en este caso por su cuenta y orden”, aclaró Martínez.

Comentarios

Leave a Response