Llega a San Antonio Este el primer cargamento de materiales para la exportación de GNL
La carga proveniente de china se utilizará en la construcción del gasoducto para el buque licuefactor Hilli Episeyo.
El próximo 18 de noviembre arribará al puerto de San Antonio Este el buque CS Fortune, con 10.000 toneladas de caños de acero provenientes de Shanghái, China, que serán utilizados en la primera etapa del proyecto Argentina FLNG, impulsado por el consorcio Southern Energy. Se trata de caños para la construcción del gasoducto que abastecerá al buque Hilli Episeyo.
El material —2.209 unidades en total— será destinado a la construcción de la infraestructura necesaria para el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL) desde la costa rionegrina, un paso clave para el inicio de las operaciones que permitirán al país exportar gas argentino al mundo.
El consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy (PAE), YPF, Pampa Energía, Harbour Energyy la noruega Golar, avanza así con la primera parte del montaje del barco licuefactor que operará frente a San Antonio Este.

El secretario general del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO), Osvaldo Mendoza, destacó que “este barco traerá los caños para el proyecto de GNL, en una operación que se realizará en el puerto con participación directa de los trabajadores portuarios”.
Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck mantuvo un encuentro con representantes del sindicato para coordinar la próxima operación de descarga y celebró “el impacto positivo que esta actividad tendrá en el empleo local y en el desarrollo energético de la región”.
Comienza la era del GNL en Río Negro
Con la llegada del buque, Río Negro se posiciona como punto estratégico en la nueva matriz energética argentina. El desarrollo de Southern Energy contempla la incorporación de dos barcos licuefactores —el Hilli Episeyo en 2027 y el MK2 en 2028—, que en conjunto podrán procesar 6 millones de toneladas métricas de GNL por año.
En paralelo, avanzan los proyectos Argentina LNG, impulsados por YPF junto a Shell, ENI y ADNOC, que podrían sumar una capacidad de 18 millones de toneladas anuales de producción.
Ayer, YPF y ENI firmaron un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), lo que marca un paso decisivo hacia la participación del gigante emiratí en el desarrollo del GNL argentino.
Estos avances consolidan a San Antonio Este y a la provincia de Río Negro como protagonistas del futuro energético nacional, y a la Argentina como un nuevo actor relevante en el mercado global del gas natural licuado.









