OIL & GAS

Llega el primer cargamento de GNL a Escobar para hacer frente al invierno

En medio del conflicto en Neuquén que pone en riesgo la producción local, comenzaron a llegar los buques del exterior.

La producción de GNL es beneficiada por el RIGI.

Mientras la producción de gas en Neuquén está jaqueada por los bloqueos de las rutas, hoy por la noche llegará el primer cargamento de GNL que abastecerá al barco regasificador Expedient, anclado en Escobar, y que desde el viernes estará operativo para inyectar gas en función de la demanda doméstica. Mientras que el 26 de mayo estará disponible el buque de Bahía Blanca.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martinez, expresó que “se está cumpliendo con el programa trazado y diseñado junto a IEASA para abastecer la demanda de gas de los argentinos este invierno”.

Los barcos resgasificadores de Escobar y Bahía Blanca junto con la producción de Bolivia son las fuentes de importación de gas que necesita el país para hacer frente a los picos de consumo de la temporada invernal.

Darío Martínez reconoció que el Plan Gas.Ar está jaqueado por las protestas de Salud en Neuquén.

“Este invierno confiamos en superar una serie de obstáculos que se han conjugado. A la baja hidraulicidad que nos limita la utilización de las hidroeléctricas para la generación de energía, y requiere de mayor participación de las centrales térmicas, se sumó el declino de la producción y de la oferta invernal de gas boliviano, el declino que venía demostrando la producción nacional, y el conflicto social en Neuquén, que esperamos se resuelva prontamente con el diálogo, que viene paralizando los intensos trabajos que las empresas, los trabajadores y las Pymes venían realizando a contrarreloj, desde el inicio del Plan Gas.Ar, para llegar al inicio del invierno con la mayor producción de gas argentino posible”, explicó Martínez.

Para abastecer el  buque de Bahía Blanca el gobierno se adjudicó el lunes 13 cargas de GNL a un precio promedio de u$d 7.20 el millón de BTU, precio que el funcionario nacional consideró “muy satisfactorio para las actuales condiciones del mercado internacional”.

El secretario de Energía agregó que “como todos los años, estamos articulando el trabajo de análisis y monitoreo de la situación de la Oferta y la Demanda de Gas, en forma conjunta, con IEASA,  CAMMESA, ENARGAS y las Transportistas, con todos los cuales volveremos a reunirnos en los próximos días para unificar información y generar conclusiones que nos permitan siempre tomar las decisiones más adecuadas, después de haber escuchado las distintas ópticas.”

Comentarios

Leave a Response