OIL & GAS

Llegaron al Puerto de San Antonio Este 8.000 toneladas de acero para el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Se trata de 8.000 toneladas de chapas de acero que se destinarán a los tanques de almacenamiento de crudo en Punta Colorada.

Con la llegada del buque Coreship Ocean Lance al Puerto de San Antonio Este, en la provincia de Río Negro, se da un nuevo paso en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), uno de los proyectos energéticos más estratégicos del país. La embarcación descargará 8.000 toneladas de chapas de acero que se destinarán a los tanques de almacenamiento de crudo en Punta Colorada.

La operación comenzó este lunes a primera hora y se extenderá durante cinco días, con la participación de 200 trabajadores organizados en turnos de 7 de la mañana a 1 de la madrugada. Una vez finalizada la descarga, el material será trasladado en camiones hacia Punta Colorada, donde se levantan cinco tanques de almacenamiento de un millón de metros cúbicos cada uno, estructuras de 28 metros de altura y 83 de diámetro.

El gobernador Alberto Weretilneck celebró el inicio de las maniobras en el puerto, al que calificó como un “hito concreto con impacto directo en el empleo local, en la logística portuaria y en la proyección energética del país”.

Por su parte, la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó el carácter histórico del operativo: “Es el despegue de la Patagonia como productora de energía para el mundo. Vaca Muerta empieza a tener sentido en la medida en que podamos evacuar su producción, generar divisas y riqueza para las provincias patagónicas”.

Acero coreano

El acero utilizado en los tanques fue adquirido en Corea y embarcado en China. Según informó el gobierno provincial, más del 80% de la mano de obra que participa en el proyecto es rionegrina, en un esquema que incluye capacitación en soldadura y otras tareas clave para los operarios locales.

El VMOS contempla una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares por parte del consorcio conformado por YPF, PAE, Pluspetrol, Pampa, Chevron, Shell, Vista y Tecpetrol. La primera etapa prevé que hacia fines de 2026 estén en condiciones operativas dos tanques y uno de resguardo, junto con el oleoducto y la boya que permitirá las exportaciones desde la costa atlántica rionegrina.

Comentarios

Leave a Response