OIL & GAS

Nación dictó la conciliación obligatoria y desactivó el paro petrolero

El Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una audiencia el 18 de agosto.

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó hoy por la tarde la conciliación obligatoria por 15 días entre trabajadores petroleros y las empresas y evitó una huelga de 24 horas anunciada por los principales gremios de la cuenca neuquina.

El ministerio dispuso “intimar” a los trabajadores a dejar sin efecto “toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”, según la disposición difundida por la cartera, y convocó a las partes a una audiencia el 18 de agosto.

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que representa a unos 24.000 trabajadores había anunciado la medida de fuerza era en reclamo de un cuarto hombre en las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura.

Leer más: Quieren sumar personal a los equipos de perforación y fractura

Mientras que el gremio de Petroleros Jerárquicos había denunciado “la gravísima situación en la que se encuentran las dotaciones de trabajadores y trabajadoras sin la correspondiente supervisión por parte de los profesionales de seguridad e higiene, técnicos, ingenieros o licenciados a los efectos de garantizar el correcto cuidado de la salud en las formas físicas y psíquicas, como así también la falta de supervisión en las múltiples operaciones que se llevan adelante en los yacimientos, más aun teniendo en cuenta que esta es una actividad de altísimo riesgo”.

Ler más: Petroleros Jerárquicos van al paro por condiciones de seguridad

Comentarios

Leave a Response