OIL & GAS

Petroleros levantan el paro y firman un acuerdo para mejorar la seguridad

Luego de la tragedia en la refinería de Plaza Huincul, hoy viernes por la tarde se firmó un acuerdo tripartito entre los gremios petroleros, las operadoras y el Gobierno provincial.

Rucci, Iuliano y González, en la firma del acuerdo.

Luego de la tragedia en la refinería de NAO en Plaza Huincul, hoy viernes por la tarde se firmó un acuerdo tripartito entre los gremios petroleros, las operadoras y el Gobierno provincial para mejorar la seguridad en las operaciones, al tiempo que se levantó el paro total de actividades que regía desde ayer.

El documento que se rubricó tras una reunión entre dirigentes sindicales, directivos de las petroleras y funcionarios provinciales, establece 7 puntos:

  1. Incorporar en forma inmediata al Comité Mixto de Seguridad, Prevención e Higiene al Gobierno Provincial y la ART Mutual MEOPP como partes integrantes del mismo, con el objetivo de hacer cumplir la observancia normativa para fortalecer las condiciones de seguridad. A dichos fines se fija fecha de reunión el día jueves 6 de Octubre del corriente.
  2. Implementar una nueva plataforma de observación y monitoreo conjunto para salvaguardar la vida de los trabajadores.
  3. Ratificar la plena vigencia y operatividad de las normas de eventualidad y excepcionalidad de las modalidades de contratación previstas en los CCT 644/12 y 637/11.
    Las partes se comprometen en el plazo de 30 días a erradicar las contrataciones on-call con excepción de los servicios especiales prevista en el Título III del Convenio Colectivo 644/12 y correspondiente a Jerárquicos.
  4. Mejorar en forma conjunta los programas para capacitar y habilitar al personal en actividad y a los futuros ingresantes en los aspectos y contenidos vinculados a la seguridad de las operaciones, fijando un plazo perentorio de 90 días para su implementación y puesta en funcionamiento.
  5. Las partes se comprometen en el diseño, financiamiento e implementación de un centro regional de formación y entrenamiento en seguridad de la actividad.
  6. Garantizar las inversiones necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.
  7. Identificar la adecuada cobertura de personal operativo y de supervisión en materia de seguridad.

En el encuentro participó el titular del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, Guillermo Pereyra; el CEO de YPF, Pablo Iuliano; y el ministro jefe de Gabinete, Sebastián González, entre otras autoridades de las operadoras con presencia en la cuenca neuquina.

Comentarios

Leave a Response