EMPRESAS

ProPymes 2025: Tecpetrol mostró resultados que inspiran

ProPymes celebró su quinta edición en Neuquén con las empresas locales que forman parte de la cadena de valor de Tecpetrol. Resultados, innovación y futuro en la Cuenca Neuquina.

En su sede de Neuquén, ante un auditorio colmado de integrantes de pequeñas y medianas empresas de la Cuenca Neuquina, Tecpetrol realizó la quinta edición del programa ProPymes. El encuentro, conducido por el periodista “Rifle” Varela, reunió a referentes de la compañía y a representantes de su cadena de valor de las provincias de Neuquén y Río Negro para compartir visión, resultados y próximos pasos de este programa que el Grupo Techint creó en 2002 para fortalecer y profesionalizar a proveedores y clientes.

Ricardo Ferreiro, presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol, abrió la jornada: “La demanda global de energía crece y el gas se consolida como el gran habilitador de la transición energética. Este escenario amplía la ventana para poner en valor nuestros recursos y nos exige ser más competitivos y adaptables”. En esa línea, remarcó el rol de Vaca Muerta no solo en gas sino en petróleo: “Tras una primera etapa de infraestructura, viene un salto de escala. Para lograrlo, necesitamos una cadena de valor robusta, innovadora y preparada para ejecutar más rápido y mejor”.

Ferreiro también subrayó la trayectoria reciente de Tecpetrol en la cuenca: “Fortín de Piedra demostró que, cuando industria y cadena de valor empujan en la misma dirección, se pueden alcanzar metas de clase mundial. Ahora el desafío es replicar ese estándar en nuevos desarrollos como Puesto Parada y los Toldos II Este y sostenerlo en el tiempo con competitividad y adaptabilidad, que son las claves para sostenernos en un mercado global desafiante”.

A su turno, Guillermo Murphy, vicepresidente de Supply Chain de la compañía, presentó los avances y la profundidad de ProPymes: “Nuestra ‘fábrica industrial de pozos’ se apoya en ustedes, las pymes. Detrás de cada equipo, de cada rig, de cada perforación hay decenas de proveedoras y proveedores que debemos fortalecer con estándares, procesos y capacitación”.

 Mejorar la competitividad de las pymes

El objetivo es claro: mejorar competitividad, promover inversiones productivas, sustituir importaciones de manera eficiente y potenciar exportaciones. Cuanto más sólida sea cada pyme, más resiliente y veloz será toda la cadena”, resumió Murphy. También destacó iniciativas educativas entre Tecpetrol y su cadena de valor; entre ellos, Tecpetrol Conecta, un espacio para vincular técnicos en formación con Pymes; y Soldando Comunidades donde 12 empresas locales abrieron sus talleres y capacitaron a la comunidad.

El cierre estuvo a cargo del divulgador científico Santiago Bilinkis, con una exposición práctica sobre inteligencia artificial aplicada a las pequeñas y medianas empresas: “La IA ya elevó la productividad en órdenes que hace un año parecían ciencia ficción. El talento que antes solo estaba al alcance de grandes compañías hoy se democratiza”. Y dejó un mensaje nítido: “Si creen que cambiar es arriesgado, más arriesgado es no hacerlo. La IA llegó para acelerar procesos: quienes la adopten irán mucho más lejos”.

Creado en 2002, el programa de Grupo Techint promueve el desarrollo de la cadena de valor en el largo plazo mediante trabajo asociativo: eleva competitividad, impulsa inversiones, aumenta exportaciones y sustituye importaciones. En la Cuenca Neuquina, las pymes fueron clave para la construcción y el crecimiento de Fortín de Piedra, y hoy son uno de los pilares para los nuevos desafíos de Vaca Muerta.

Con visión, datos y compromiso compartido, la quinta edición de Propymes dejó un hilo conductor: la competitividad se construye en red. Y esa red —más capacitada, digital y flexible— es la que permitirá escala, velocidad y calidad para el próximo capítulo energético de la Argentina.

ProPymes en números

ProPymes consolida su impacto en la Cuenca Neuquina, donde concentra más de la mitad de su red de empresas participantes. Durante 2025, los resultados muestran un crecimiento sostenido en capacitación, asistencia técnica y mejora de la competitividad del entramado local.

  • 141 empresas neuquinas forman parte activa del programa, con foco en servicios vinculados con el desarrollo de Vaca Muerta y la Cuenca Neuquina.
  • 35.169 horas de capacitación impartidas durante el año, con 1.225 personas formadas en gestión, innovación y seguridad industrial.
  • 6.654 horas de consultoría ejecutadas en 86 empresas, que derivaron en 2.218 planes de mejora concretos.
  • 74% de las licitaciones adjudicadas en la región fueron ganadas por pymes que se encuentran dentro del universo de análisis donde existe oferta de empresas.

Estos números confirman el rol estratégico que tiene la Cuenca Neuquina dentro de ProPymes, donde la sinergia entre Tecpetrol y su red de proveedores genera valor, innovación y empleo local, fortaleciendo la competitividad de toda la cadena de Vaca Muerta y contribuyendo al desarrollo de otras regiones productivas.

Comentarios

Leave a Response