Puerto Rosales: llega el buque más grande en su historia para exportar petróleo de Vaca Muerta
Cargará 100 mil toneladas de crudo de Neuquén con destino a los Estados Unidos.
El Puerto Rosales se prepara para una operación sin precedentes. En las próximas horas, la terminal petrolera Rosa Negra, gestionada por Otamerica, recibirá al Daqing Knutsen, un tanquero de 279 metros de eslora que arribará para cargar 100 mil toneladas de crudo de Vaca Muerta con destino a los Estados Unidos.
El buque ya se encuentra en el fondeadero exterior, listo para iniciar las maniobras de amarre que marcarán un nuevo récord operativo en el puerto. Hasta ahora, el registro lo ostentaba el Seaways Pecos, de 275 metros, que había sido el de mayor porte en operar en la terminal, informó el sitio Argenports.com.
El crecimiento de la terminal Rosa Negra no es casual. En los últimos años, Otamerica concretó una importante modernización del muelle y sus instalaciones, con obras que incluyen mayor calado, amarras para buques tipo Suezmax, tanques de gran capacidad, y sistemas eléctricos y de bombeo de última generación.
Estas mejoras permitieron que Puerto Rosales se transforme en un punto clave para la exportación de petróleo argentino, conectado directamente con la producción de la Cuenca Neuquina y el sur bonaerense.
Luego de la operación del Daqing Knutsen, se prevé la llegada de otros dos tanqueros Suezmax —el Cap Felix y el Aquabliss, ambos de 274 metros de eslora—, que también cargarán 100 mil toneladas de crudo cada uno.
Exportación récord y proyección internacional
La maniobra del Daqing Knutsen será coordinada por FSC Maritime para LBH Argentina, en una operación que se desarrollará bajo altos estándares de seguridad y eficiencia.
Además de ser un nuevo récord operativo, la llegada del buque refuerza la capacidad del puerto para competir con terminales internacionales, atraer más tráfico marítimo y reducir los costos logísticos, al permitir cargas completas sin trasbordos.
Este avance se inscribe dentro del plan de expansión Rosa Negra, inaugurado a mediados de año con una inversión superior a los 600 millones de dólares, orientada a triplicar la capacidad de almacenamiento y despacho de crudo.
Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta
Gracias a esta obra, Puerto Rosales se posiciona como la principal salida del petróleo argentino al Atlántico, con capacidad para exportar hasta 300.000 barriles diarios y generar más de 8.000 millones de dólares en divisas anuales.
La primera etapa del proyecto incluyó la construcción de un muelle de 2.000 metros apto para buques Panamax, Aframax y Suezmax, junto con tanques de 50.000 m³ cada uno y sistemas de control, seguridad y bombeo de alto rendimiento.
Con las ampliaciones más recientes, la terminal cuenta con seis tanques y una capacidad total de 780.000 m³, además de una nueva estación de bombeo y subestación eléctrica.
Otamerica ya confirmó que avanzará con una tercera posición de amarre, con una inversión adicional de 120 millones de dólares, lo que permitirá duplicar la capacidad operativa.
El intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, destacó que este paso “consolida el rol del puerto como puerta de salida del petróleo de Vaca Muerta hacia el mundo”.
Puerto Rosales integra el sistema de transporte de crudo de Oldelval, cuya reciente ampliación —el proyecto Duplicar Plus— eleva la capacidad de evacuación a 665.000 barriles diarios desde la Cuenca Neuquina hasta el Atlántico.