OIL & GAS

Recambio de autoridades en TotalEnergies en plena búsqueda de ofertas por activos en Vaca Muerta

Sergio Martín Mengoni asume como nuevo Director General y Country Chair de la compañía en el país, en reemplazo de Catherine Remy.

TotalEnergies vende activos en Vaca Muerta.

Total Austral, filial de la energética global TotalEnergies en Argentina, anunció el nombramiento de Sergio Martín Mengoni como nuevo Director General y Country Chair de la compañía en el país, en reemplazo de Catherine Remy, quien pasará a formar parte del Comité Ejecutivo de la firma en su sede central en Francia. El cambio se produce en un momento clave, cuando la compañía analiza ofertas por algunos de sus activos en la formación de Vaca Muerta.

Mengoni, de nacionalidad argentina, regresa al país con una trayectoria de 27 años en la industria energética, y tras ocupar cargos directivos en América, Europa y África, incluyendo su reciente paso como Director General de TotalEnergies en Bolivia y, anteriormente, en Venezuela. También lideró procesos estratégicos globales como VP de Adquisiciones y Fusiones desde Francia.

Me llena de alegría y entusiasmo regresar a mi país para iniciar una nueva etapa profesional. Asumo con convicción el desafío de consolidar el liderazgo de TotalEnergies en la transición energética en Argentina y fortalecer su rol como referente en la exportación de gas en la región”, expresó Mengoni tras su designación.

Sergio Mengoni, nuevo country manager de Total Energies en Argentina.

El ejecutivo es contador público egresado de la UADE, con posgrados en Economía del Petróleo y Gas (ITBA) y formación internacional en el Institut des Hautes Études de l’Entreprise (IHEE) en Francia.

TotalEnergies analiza ofertas por sus activos en Vaca Muerta

La llegada de Mengoni coincide con un proceso de evaluación de ofertas que TotalEnergies lleva adelante por algunas de sus áreas en Vaca Muerta, especialmente en la ventana de shale oil, donde la empresa ya había manifestado su intención de desprenderse de ciertos activos considerados no estratégicos.

Según fuentes del sector, entre los interesados por las áreas figuran YPF, Vista y Tecpetrol, con posibilidades de definiciones en las próximas semanas. Entre los bloques que se evalúan destacan Rincón La Ceniza y La Escalonada, mientras que San Roque podría tener continuidad, especialmente si se reconoce formalmente su carácter no convencional.

No obstante, la compañía aclara que mantendrá su núcleo operativo en el país, focalizado en el desarrollo gasífero. El caso más emblemático es el de Aguada Pichana Este, en la cuenca neuquina, y el reciente proyecto offshore Fénix en Tierra del Fuego, inaugurado recientemente con resultados positivos.

Foco en el offshore: continuidad y nuevas inversiones

Días atrás, el Gobierno de Tierra del Fuego anunció la prórroga de concesiones offshore en la Cuenca Austral Marina 1 al consorcio liderado por TotalEnergies junto a Harbour Energy y Pan American Energy. Las extensiones alcanzan a los bloques Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus, Vega Pléyade y Argo, con nuevas fechas de vencimiento que van de 2041 a 2045.

La iniciativa apunta a revitalizar yacimientos maduros, asegurar ingresos fiscales futuros y fomentar inversiones con nuevas tecnologías de recuperación mejorada y sostenibilidad operativa.

Comentarios

Leave a Response