TotalEnergies explicó por qué se desprendió de dos bloques en Vaca Muerta: vendió el acre a USD 10.000
La petrolera francesa justificó la operación como parte de su estrategia global de rotación de activos. Cedió a YPF el 45% que poseía en La Escalonada y Rincón La Ceniza por 500 millones de dólares.
TotalEnergies anunció oficialmente la venta de su participación del 45% en los bloques no convencionales La Escalonada y Rincón La Ceniza, ubicados en el norte de Vaca Muerta, a la petrolera argentina YPF. La operación se cerró por un valor de 500 millones de dólares, lo que implica una valuación estimada de 10.000 dólares por acre, una cifra clave para analizar el atractivo actual de los activos shale de Neuquén.
La compañía francesa explicó que esta desinversión se enmarca en su estrategia global de gestión activa del portafolio, cuyo objetivo es liberar valor de proyectos que no forman parte del núcleo de su desarrollo futuro, sin abandonar el país ni el play neuquino.
“Esta transacción nos permite desbloquear valor de una parte de nuestro portafolio, mientras enfocamos recursos en nuestros activos clave en la Cuenca Neuquina y en el offshore de Tierra del Fuego”, afirmó Javier Rielo, vicepresidente senior de TotalEnergies para las Américas.
¿Qué vendió TotalEnergies?
La operación incluye la cesión del 100% de las acciones de la sociedad Vaca Muerta Inversiones S.A.U., titular del 45% de los derechos sobre los bloques. Los otros socios en estas áreas son Shell Argentina (45%) y Gas y Petróleo del Neuquén (10%). Ambos bloques poseen concesiones de explotación no convencional vigentes hasta 2051.
Según el comunicado oficial de TotalEnergies, las áreas vendidas abarcan aproximadamente 51.000 acres netos, lo que lleva el precio de venta por acre a los USD 10.000, un valor relevante si se lo compara con otras operaciones recientes, como la venta de activos de ExxonMobil en la misma cuenca.

Los bloques se encuentran en etapa piloto de desarrollo. La Escalonada ha demostrado un fuerte potencial en shale oil, mientras que Rincón La Ceniza está ubicado en la ventana de gas húmedo, clave para la estrategia futura del Gas Natural Licuado (GNL).
TotalEnergies sigue en Vaca Muerta
Pese a esta venta, la compañía aclaró que mantiene operaciones relevantes en Argentina, en particular en Aguada Pichana Este y San Roque, donde sigue produciendo gas y condensados con una participación diaria de 50.000 barriles equivalentes en 2024.
Tras esta desinversión, TotalEnergies continúa operando 183.000 acres netos en Vaca Muerta, lo que implica que los bloques vendidos representaban aproximadamente el 20% de su superficie total en la formación.
La empresa, presente en el país desde 1978, también mantiene una sólida presencia en el offshore de Tierra del Fuego, donde opera el consorcio CMA-1, y en el sector de energías renovables, con tres parques eólicos y una planta solar que suman 300 MW de capacidad instalada.
Claves de la operación:
- Monto total de la transacción: USD 500 millones
- Superficie vendida: 51.000 acres netos
- Precio por acre: USD 10.000
- Participación transferida: 45% en dos bloques (La Escalonada y Rincón La Ceniza)
- Nuevo operador: YPF
- Socios remanentes: Shell (45%), GyP Neuquén (10%)