YPF compró bloques en Vaca Muerta a TotalEnergies por USD 500 millones
La compañía nacional acordó con Total Austral la adquisición del total de las participaciones en los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza.
YPF avanza con firmeza en su estrategia de expansión en Vaca Muerta. Hoy miércoles, la petrolera firmó un acuerdo definitivo con Total Austral S.A. para adquirir el 100% de las acciones de Vaca Muerta Inversiones S.A.U., la sociedad que detenta una participación del 45% en los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la provincia de Neuquén.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el valor total de la transacción asciende a USD 500 millones, monto que podrá sufrir ajustes al momento del cierre según los flujos financieros registrados desde enero hasta la finalización de la operación.
Con esta operación, YPF pasará a compartir la titularidad de ambos bloques junto a Shell Argentina (45%) y Gas y Petróleo del Neuquén (10%), una sociedad estatal provincial. Ambos bloques cuentan con concesiones de explotación no convencional vigentes hasta 2051, lo que refuerza el atractivo de la adquisición desde el punto de vista del desarrollo sostenido.

YPF apuesta por el hub norte de Vaca Muerta
Los bloques se encuentran en una de las zonas con mayor proyección futura dentro de Vaca Muerta: el hub norte, donde YPF ya tiene presencia en áreas como Narambuena y Bajo del Toro. Con la incorporación de estos activos, la petrolera busca optimizar operaciones, acelerar desarrollos y ampliar infraestructura asociada.
- La Escalonada es reconocida por su productividad en shale oil. En febrero de este año, uno de sus pozos —el LEsc-12(h)— alcanzó un récord de 3.669 barriles diarios, cifra que lo posicionó como uno de los más eficientes de toda la Cuenca Neuquina.
- En tanto, Rincón de la Ceniza se sitúa sobre la ventana de gas húmedo, lo que le otorga un rol estratégico en el marco del ambicioso proyecto de Argentina LNG, destinado a posicionar al país como exportador de gas natural licuado.
Reordenamiento regional e internacional de TotalEnergies
La decisión de TotalEnergies de desprenderse de estos activos se enmarca en una reorganización global de su portafolio, que también contempla ventas en otros países como Nigeria, y un foco renovado en Brasil y Surinam. En contraste, YPF aprovecha la oportunidad para consolidar su perfil como operador dominante en el segmento no convencional argentino.
Según detalló en un comunicado oficial, esta adquisición es parte de su plan de optimización del portafolio, con foco en áreas de alta calidad geológica, sinergias operativas y proyección exportadora.