OIL & GAS

YPF lanza precios más bajos por la noche gracias a su nueva sala de control inteligente

Con inteligencia artificial, la empresa tiene visibilidad total y actualizada de lo que ocurre en toda su red comercial, desde las refinerías hasta las tiendas de conveniencia Full.

Mientras las estaciones de servicio de todo el país abastecen vehículos sin pausa, en lo alto de la torre corporativa de YPF en Puerto Madero, una nueva sala vigila, analiza y predice lo que sucede —al instante— en cada surtidor. La compañía inauguró su Sala Real Time Intelligence Center (RTIC), una plataforma operativa que representa una transformación profunda en la forma en que la petrolera nacional gestiona su negocio de combustibles.

Lejos de ser un centro de monitoreo tradicional, la RTIC es una sala de comando inteligente que integra big data, inteligencia artificial y visión por computadora para operar con una precisión inédita en la industria argentina.

Del dato crudo a la decisión ejecutiva

Hasta hace pocos meses, YPF se manejaba —como muchas empresas— con información histórica. Un reporte de ventas, un informe mensual de participación de mercado, una planificación anual de abastecimiento. Eso quedó atrás. Desde ahora, YPF tiene visibilidad total y actualizada de lo que ocurre en toda su red comercial, desde las refinerías hasta las tiendas de conveniencia Full.

Cada variable operativa se cruza automáticamente con el contexto del momento. ¿Es feriado? ¿Llueve? ¿Hubo un recital cerca de una estación céntrica? ¿Una autopista se congestionó? La inteligencia de la sala RTI puede reconocer esos patrones y ajustar tanto las previsiones como las decisiones operativas en tiempo real.

Inteligencia artificial distribuida

Uno de los aspectos más disruptivos del sistema es su capacidad de detectar, clasificar y contabilizar vehículos mediante cámaras inteligentes desplegadas en rutas y estaciones. Sin necesidad de almacenar video —y respetando los estándares de privacidad— las cámaras usan algoritmos embebidos de visión artificial (como el modelo YOLO) para identificar motos, autos y camiones en tiempo real.

Con esa información, los modelos predictivos estiman cuánta nafta o gasoil demanda el flujo vehicular de una zona determinada. Al contrastar estos datos con sus propias ventas, YPF puede calcular al instante su participación de mercado, una métrica clave que antes llegaba con semanas de retraso.

Más allá del control: eficiencia y anticipación

La Sala RTIC no solo observa. También recomienda, proyecta y ajusta. Por ejemplo, mediante un sistema de IA desarrollado en lenguaje Python, la compañía ya no necesita construir sus planes de abastecimiento mensual de forma manual: ahora puede generar escenarios automáticos que anticipan el comportamiento de la demanda con un altísimo grado de precisión.

“Lo notable es que ya no necesitamos esperar a que termine el mes para saber si algo salió mal. Podemos corregir al día siguiente o incluso en la misma jornada”, explicaron desde el equipo técnico. Esta capacidad reactiva —y a la vez proactiva— permite a YPF no solo operar mejor, sino también competir con mayor agilidad en un mercado cada vez más dinámico.

Una arquitectura del dato con visión federal

Aunque todo sucede desde la sala en Puerto Madero, la visión de la RTI abarca toda la Argentina, de manera granular. Cada estación de servicio es monitoreada en tiempo real. Cada pico de surtidor genera datos. Cada punto de venta puede ser comparado con otro, por provincia, partido o región. Esta mirada federal no es solo geográfica: también permite ajustar estrategias comerciales y logísticas según las características locales.

El equipo directivo de YPF ahora cuenta con dashboards que permiten visualizar y cruzar información al instante, algo que transforma radicalmente la toma de decisiones. La inteligencia de esta sala no reemplaza la experiencia humana, pero la potencia, la ordena y la acelera.

La digitalización no se limita a tener más datos: se trata de usar esa información para actuar con más precisión, velocidad y eficiencia.

Comentarios

Leave a Response