OIL & GAS

Darío Martínez se reunió con el Comité Ejecutivo de la Ofephi

Acordaron mantener encuentros periódicos y avanzar en la coordinación de los equipos técnicos, para articular una agenda común entre la Nación y las provincias hidrocarburíferas.

Tras la reciente elección de sus nuevas autoridades, el secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy con el Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y acordaron mantener encuentros periódicos, así como avanzar en la coordinación de los equipos técnicos, para articular una agenda común entre la Nación y las provincias, compartiendo la visión estratégica de impulsar el desarrollo de las cadenas de valor provinciales, y tomando en consideración las necesidades y características específicas de cada región.

Las provincias expresaron su voluntad de colaborar y aportar su visión y sugerencias en cuanto a los proyectos de legislación para el sector.  En este sentido, el secretario reiteró que el diálogo es un principio de la política federal impulsada por el presidente Alberto Fernández, y que trabaja en contacto permanente con ellas para conocer la realidad de cada situación, con el objetivo de alcanzar los acuerdos y consensos necesarios para desarrollar una política energética integral.

La Ofephi se formó en 1984 y nuclea a las diez provincias argentinas en las que actualmente se realizan emprendimientos de exploración y explotación de gas y petróleo: Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Salta, Jujuy y Formosa.

En marzo de este año se eligió como nuevas autoridades a los gobernadores Omar Gutiérrez (Neuquén, Presidente) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego,  Vicepresidente), quienes no pudieron participar del encuentro por una conferencia con el presidente Alberto Fernández con motivo de la pandemia del Covid-19.

La reunión contó con la participación de Maggie Luz Videla Oporto, subsecretaria de Hidrocarburos, y con los integrantes del Comité Ejecutivo: Martín Cerda (Chubut), Emilio Guiñazú Fader (Mendoza), Andrea Confini (Río Negro), Pablo Guantay (Salta), quienes estuvieron de manera presencial.

En forma virtual se sumaron los restantes integrantes del Comité: Alejandro Aguirre (Tierra del Fuego), José Gabriel López (Neuquén), Miguel Soler (Jujuy), Matías Toso (La Pampa), Sebastián Madariaga (Salta), Adriana Aráoz (Salta), Marcelino Ybars (Formosa) y Diego Rodríguez (Formosa).

Comentarios

Leave a Response