El sobreviviente brindó datos claves sobre la explosión de la refinería
El fiscal general José Gerez dijo que hubo una serie de eventos en un lapso corto de tiempo que derivaron en la explosión.
El fiscal general José Gerez adelantó que el testimonio del trabajador que sobrevivió a la tragedia en la refinería New American Oil de Plaza Huincul brindó certezas sobre una serie de eventos en un lapso corto de tiempo que derivaron en la explosión de un tanque que causó la muerte de tres operarios: Gonzalo Molina (31), Fernando Jara (34) y Víctor Herrera (58).
El sobreviviente es un joven trabajador de seguridad que compartía el turno nocturno y que salvó su vida porque se encontraba dentro de la garita, a unos 35 metros del tanque que explotó. Las llamas alcanzaron a envolver su puesto de trabajo, pero logró escapar tras romper un vidrio, para intentar auxiliar a los compañeros.
“Hay tres muertes y hay que investigar si se relacionan con alguna conducta penal”, dijo Gerez, quien detalló que desde ayer por la tarde se comenzaron a realizar las pericias para establecer las causas del incidente.
“La Fiscalía trabaja sobre una hipótesis, por una cuestión de prudencia no se puede adelantar. Estuvimos en el lugar del hecho y allí se toma dimensión de qué es lo que pudo haber pasado, estamos trabajando fuertemente para probar alguna hipótesis y ver si de esa hipótesis surge alguna responsabilidad de carácter penal”, explicó en declaraciones radiales.
“Eran cuatro trabajadores que estaban en ese momento alrededor de las 4.10 de la mañana, uno de ellos que no es personal de la empresa sino que trabaja en una empresa que presta servicios de seguridad, se encontraba en su puesto, su garita en el ingreso a la planta”, explicó el jefe de los fiscales de la provincia.
“Pudo salvar milagrosamente su vida, pero además se quedó para poder ayudar en sofocar el incendio y ver si podía de alguna manera prestarle ayuda a sus compañeros. Un verdadero héroe”, aseveró.
“El testimonio de él fue muy importante para la investigación. Nos aporta datos muy valiosos para seguir trabajando y que tienen que coincidir con la mecánica de la causa, los peritos siguen trabajando”, dijo Gerez.
Sin dar detalle, el fiscal adelantó que, según el testimonio del trabajador, hubo una serie de eventos previos en un período corto de tiempo que hicieron que se desatara la explosión en uno de los tanques con hidrocarburos. Los operarios fallecidos habrían intentado llegar hasta las instalaciones de seguridad para activar el sistema de emergencia hídrica, pero la explosión los habría sorprendido a mitad de camino.
Durante la inspección, el fiscal general estuvo acompañado por la fiscal del caso Ana Mathieu: la asistente letrada Valeria Cevallos, las integrantes de la fiscalía María Laura Miguel y Ana Paula Iturra; un licenciado en sistemas de seguridad y protección contra siniestros y especialista en control de incendios, que interviene como perito del Ministerio Público Fiscal; y personal de Bomberos.
El secretario general del sindicato de petroleros privado, Marcelo Rucci, pidió participar de la medida y acompañó al fiscal general y al equipo del Ministerio Público Fiscal.
Los cuerpos de las tres personas fallecidas fueron trasladados hacia Neuquén, donde hoy se realizarán las autopsias en el Cuerpo Médico Forense.









