Iguacel se asoció con Sima para comprar el clúster Neuquén Norte de YPF
El ex ministro de Energía creó la compañía Bentia Energy y formó una UTE con la empresa de Manfio.
El ex ministro de Energía de la Nación Javier Iguacel creó la petrolera Bentia Energy y se asoció a la compañía de servicios neuquina Sima, dirigida por Diego Manfio, para participar de la compulsa de áreas maduras que puso en marcha YPF. El interés está puesto en yacimientos de Neuquén.
Fuentes de la industria indicaron a Patagonia Shale que Iguacel ya recorrió los bloques del clúster Neuquén Norte, que agrupa los campos maduros Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruiz y Las Manadas. Ese conglomerado de áreas produce 2.665 barriles diarios de crudo y 121 mil m3 diario de gas.
Bentia Energy fue creada el 1º de julio pasado y tiene como accionistas al empresario Lisandro Garmendia, directivo de la empresa TB Cargo, y Lucas Logaldo, ex jefe de gabinete de la cartera energética cuando Iguacel fue ministro, durante el gobierno de Mauricio Macri.
«Esta nueva empresa nace con la visión de convertirse en un referente en el desarrollo energético y la exploración y producción de recursos naturales de Argentina, aprovechando al máximo el potencial de nuestro país. La empresa busca contribuir al crecimiento del país a partir de la innovación, generando valor para las presentes y futuras generaciones», señaló la firma, a través de un comunicado.
Oferta por áreas de YPF
Bentia Energy, en UTE con Sima, presentó una de las ofertas competitivas en el «Proyecto Andes» que lleva adelante YPF. A la fecha se encuentra en un proceso de “due diligence confirmatorio” con el objetivo de adquirir el clúster Neuquén Norte.
El proceso “Andes” es impulsado por YPF en su plan de focalización en Vaca Muerta y desinversión en campos maduros. Incluye la venta de 11 clústeres que comprenden unas 30 concesiones. El programa está liderado por el Banco Santander y han participado más de 30 empresas y se han realizado más de 60 ofertas.
«Para llevar adelante las operaciones en la eventual adquisición del Clúster, Bentia Energy S.A conforma una UTE (Unión Transitoria de Empresas) con Ingeniería Sima, que, en conjunto con las habilidades y experiencia de TB Cargo, permitirá a Bentia Energy retroalimentar su plan preliminar, aprovechando las fortalezas de ambas empresas. Esta unión estratégica beneficiará tanto a los estudios de ingeniería como a la operación, permitiendo la reducción de costos de lifting y desarrollo, maximizando las inversiones para el crecimiento de la producción bajo estrictas normas de cuidado ambiental y de seguridad e higiene», señaló la compañía.
El perfil de los socios
Sima Ingeniería es una empresa neuquina, con más de 40 años en el mercado y experiencia en proyectos de ingeniería, construcción de instalaciones de superficie, operación y mantenimiento de campos petroleros y gasíferos, servicios de pozo, desarrollo de infraestructura, y exploración y producción de áreas maduras. Además de ser Neuquina y local con más de 800 empleados en contratos de O&G.
TB Cargo es una empresa argentina con presencia en 9 países y 50 años de trayectoria, líder en logística, provisión de insumos y servicios para las industrias energéticas y mineras, con bases operativas en Añelo, Neuquén, Salvador Mazza, Salta, Perico, Jujuy y Berazategui, Provincia de Buenos Aires. Hoy lidera la perforación de Litio con dos equipos y es la segunda proveedora de Baritina, insumo esencial para la perforación de Vaca Muerta.