OIL & GAS

Llega la Jornada «Energía 3.0: Innovación, Sustentabilidad y Diversidad», de la SPE Patagonia

Se llevará a cabo el 27 de octubre en el Museo de Bellas Artes de Neuquén. Se debatirá el presente y futuro de la industria del oil & gas.

La SPE (Society of Petroleum Engineers) seccional Patagonia llevará a cabo la Jornada “Energía 3.0 – Innovación, Sustentabilidad y Diversidad – Presente y Futuro de la Industria”, el próximo 27 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén.

“Será un evento disruptivo en la comunidad energética por eso el nombre de Energía 3.0, porque estamos en plena evolución de temas tecnológicos, ambientales y sociales que nos impulsan a innovar para continuar brindando al mundo la energía que necesita de una forma cada vez más accesible y sustentable”, explicó a Patagonia Shale, el presidente de la SPE Patagonia, Gonzalo Pérez Cometto (*).

La agenda del evento, que comenzará a las 8:00 y se extenderá hasta las 17:00, se desarrollará en tres grandes bloques temáticos: Innovación & Tecnologías, Diversidad y Sustentabilidad, y cerrará con una mesa redonda donde se resumirán las conclusiones y se debatirá el presente y el futuro de la industria petrolera en relación a los temas abordados durante toda la jornada.  

La Jornada es abierta a la población en general, no solo para aquellos relacionados con la industria del petróleo y gas, ya que los temas son diversos e inspiradores, de seguro quienes asistan a este evento tendrán una nueva motivación para continuar innovando”, dijo Pérez Cometto.

En relación a la agenda de diversidad, destacó que “ya desde el comité organizador de la SPE tenemos un 75% de participación de mujeres, somos un grupo diverso de profesionales e incluso contamos con una estudiante de la UNCo pero no nos quedamos solo con la diversidad de género para fomentar mayor participación de mujeres en desarrollos energéticos sino que buscamos ir más allá y que la diversidad también se trate de inclusión por eso tendremos un módulo sobre discapacidad que será realmente inspirador”.

La jornada contará con la presencia estelar de Marcos Bruno, un joven ingeniero mecatrónico que ha participado de proyectos de la NASA.

En el panel de Innovación & Tecnologías “se darán a conocer tecnologías de empresas nacionales con aplicación actual en la optimización de pozos de petróleo y gas que incluso se están exportando fuera del país, y se presentará el espacio del Polo Tecnológico de Neuquén que será clave para impulsar la industria y permitirnos desarrollar nuestro recurso estrella de Vaca Muerta con recursos y materia gris local”, dijo el presidente de la SPE Patagonia. 

En cuanto a tecnología de punta, se mostrarán los adelantos que permiten replicar proyectos desde la nube con gemelos digitales y se contará con la presencia estelar de Marcos Bruno, un joven ingeniero mecatrónico, quien ha participado de proyectos de la NASA y busca convertirse en el primer astronauta argentino.

 

Mientras que en el bloque de sustentabilidad, habrá un espacio para mostrar los esfuerzos en la reducción de emisiones en la industria del oil & gas, claves para acompañar la transición energética, y paneles dedicados exclusivamente al hidrógeno que puede convertirse en el carrier energético del futuro teniendo nuestro país no solo excelentes condiciones para ser proveedor de esta fuente energética del futuro. Expondrán especialistas que llevan años con proyectos innovadores en el mundo y en la Patagonia.

“Tenemos los recursos no solo en subsuelo y en superficie sino también en recursos humanos lo cual nos llena de orgullo y esperanzas, el saber que nuestro país tiene todo para transformarse en un jugador clave dentro de las energías mundiales. Es por ello que no podemos evitar mostrarlo a toda la comunidad a través de estos temas que tendrán en la jornada una mesa redonda integradora imperdible”, dijo Pérez Cometto.

“Queremos agradecer a nuestros sponsors y a Patagonia Shale, nuestro media partner, por ayudarnos a materializar este evento y en especial a la Municipalidad de Neuquén, con especial mención al equipo del subsecretario de Empleo, Santiago Galíndez, que nos facilitaron varios recursos e y dieron impulso a esta iniciativa para la ciudadanía de Neuquén y alrededores”, finalizó el titular de la SPE Patagonia.

Los datos de la Jornada “Energía 3.0 – Innovación, Sustentabilidad y Diversidad – Presente y Futuro de la Industria”:

Día: 27 de octubre de 2022, 8 a 17 hs.

Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes – Neuquén.

La entrada es gratuita e incluye coffee break, almuerzo liviano y regalos de asistencia. Los interesados en participar pueden inscribirse en el link: 

https://connect.spe.org/patagonia/events/eventdescription?CalendarEventKey=add0da1f-2f2f-44ae-a1e4-f3410157d888&CommunityKey=8e6cb9d2-2008-497b-b932-f5ce68d7785f&Home=%252fpatagonia%252fhome

Para más información, visitar la web SPE Patagonia: https://connect.spe.org/patagonia

* Gonzalo Pérez Cometto es ingeniero en Petróleo (ITBA), especialista en producción de petróleo y gas convencional/no convencional en Pan American Energy Neuquén, y actual Chairperson de SPE Patagonia con más de 10 años de participación en distintos comités nacionales e internacionales. Es cofundador de la disciplina técnica Artificial Lift & Gas Well Deliquification dentro de la SPE. https://www.linkedin.com/in/gonzaloperezcometto/

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN