OIL & GAS

Pereyra advirtió que irán al paro si el martes no hay una oferta salarial

Tras la reunión con los presidentes y CEOs de las operadoras, el gremialista aseguró que debe haber una respuesta al reclamo del 30% de suba para cerrar la paritaria 2020.

“El martes, a las tres de la tarde, ya tenemos la reunión con los negociadores, ellos le van a dar las instrucciones, pero nosotros abrigamos las esperanzas de que vamos a llegar a un acuerdo. Así que, esperemos que así sea, no podemos esperar más. Esto está claro. Iremos a la pelea”, aseguró el secretario general del Sindicato de Gas y Petróleo, Guillermo Pereyra, tras la reunión de ayer con los principales directivos de las operadoras. El gremio reclamó una suba del 30% para recomponer la pauta salarial de 2020 y advirtió que, de no haber respuesta, paralizará Vaca Muerta.

“Si no hay respuestas por parte de los empresarios, los compañeros trabajadores, cada día les alcanza menos el salario, todos sabemos la terrible inflación que tenemos, que el mes de marzo, ya superó el 4%, no se puede prorrogar más, no se puede esperar más, queremos respuestas inmediatas”, agregó.

Representantes de los gremios de petroleros privados y jerárquicos de todo el país se reunieron ayer en la Torre de YPF en Puerto Madero con el presidente de la petrolera bajo control estatal, Pablo González; Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy (PAE); Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Juan Garoby, de Vista Oil & Gas.

Leer más: Petroleros pidieron una suba del 30% para cerrar la paritaria 2020

“Nosotros queremos cerrar el año 2020. No nos olvidemos que vamos a recibir un 15%, el 10 % ahora con el mes de abril, y el 5 % con mayo, correspondiente al año 2020. Y con ese 15%, con una inflación que va a llegar casi al 45, decimos que nos están debiendo un 30% del año 2020”, aseguró Pereyra a LU5.

“No queremos hablar del año 2021, si no cerramos el año 2020, y esto está claro. No podemos dejar que se pierda un 30% del salario de los compañeros trabajadores, que se le ha caído el poder adquisitivo niveles bajísimos, todo por las causas que conocemos, por el 223 bis, por el acuerdo de sustentabilidad y empleo. Firmamos esto, y ahora se está recuperando la actividad”, agregó el titular de Petroleros Privados de la Cuenca Neuquina.

“Fue una reunión muy dura, una fuerte discusión, y pasamos a un cuarto intermedio hasta el martes, pero el martes es la última reunión. Neuquén hizo una propuesta, junto con el compañero Manuel Arévalo (Jerárquicos), para recuperar el nivel adquisitivo de los salarios”, finalizó.

Comentarios

Leave a Response