Por qué la capital de Vaca Muerta votó por Milei
El líder libertario se impuso ampliamente en las principales ciudades petroleras vinculadas al desarrollo del shale.
Por Laura Hevia
A 24 horas de haber finalizado los comicios presidenciales los resultados marcaron un enorme interrogante en las principales localidades petroleras de Neuquén. Días después de haberle puesto el cartel de venta a Vaca Muerta e YPF, Javier Milei se impuso en Añelo y Rincón de los Sauces con una amplia diferencia. ¿Cómo se explica la lógica electoral en el corazón del shale?
Milei alcanzó el 49% de los votos en Añelo frente al 35% que consiguió Sergio Massa. En Rincón de los Sauces se impuso con un 50%, frente al 31% que obtuvo Unión Por la Patria.
Para Fernando Banderet, intendente electo por el partido Comunidad que lidera Rolando Figueroa, la principal razón es la desigualdad social que viven sus pobladores frente al contraste que significa el desarrollo de una de las formaciones no convencionales más importantes del mundo.
“Alimentamos a un país, somos el motor energético de Argentina y la esperanza de toda la provincia de sostener la economía, pero la localidad todavía sigue siendo relegada. Ni una gota de lo que realmente sacan de acá vuelve a decaer sobre la comunidad para el desarrollo y para poder planificar el crecimiento”, aseguró Banderet.
Para el intendente electo la “falta de justicia social” explica el voto “bronca” de los habitantes de Añelo que son testigos desde hace 10 años de la falta de obras de infraestructura necesarias:
“Acá hay mucho descontento, la sociedad está cansada de la vieja política, de los partidos históricos. Entonces optó en su momento por Rolando, por mí y ahora por Milei que es algo nuevo, más allá de que los comentarios que realizó sobre Vaca Muerta fueron realmente confusos”, agregó el intendente quien ponderó que ese mismo sentimiento llevó a la victoria a su sector, terminando con 60 años ininterrumpidos del MPN en la conducción de la provincia.
Opinó, además, que las y los vecinos buscaron una “figura” que canalizara ese descontento con su realidad cotidiana y con la indiferencia de los partidos políticos tradicionales frente a los reclamos que comenzaron tiempo después de que Vaca Muerta sonara en los oídos del mundo.
En este sentido, ejemplificó mencionando la llegada de cinco familias por semana que recibe la localidad, la falta de redes de gas domiciliarias y los “ríos” de aguas cloacales que en verano desbordan por las calles.

“Añelo es el departamento más grande de la provincia y es la ciudad que menos recibe en coparticipación”, reclamó Banderet. En 2023, la localidad recibirá un total de 224 millones de pesos bajo este concepto. La cifra representa menos del 1% de lo que actualmente recibe el municipio de Neuquén capital cuyos fondos coparticipables superan los 24 mil millones de pesos.
“La sociedad está cansada de la vieja política, de los partidos históricos. Entonces optó en su momento por Rolando, por mí y ahora por Milei que es algo nuevo, más allá de que los comentarios que realizó sobre Vaca Muerta fueron realmente confusos”.
Para Banderet el mensaje de la comunidad de Añelo merece ser escuchado y, aunque calificó de positivos los últimos anuncios de Massa para la localidad, afirmó que es necesario que el gobierno nacional y el provincial reviertan a situación actual:
“Sergio Massa en su momento lo entendió, lo comprendió, y así se firmó el acta con la Provincia para el desarrollo de 9.300 metros de línea de gas. Siendo la capital de gas más importante, era intolerable que no tuviéramos gas para los vecinos”, sostuvo.
Para Banderet los días que quedan serán importantes para lograr “revertir” el resultado de las elecciones a favor de Massa -a quien lo une una amistad con Figueroa-:“La sociedad busca hacer un llamado de atención, es algo que esperamos que se pueda revertir el 19 de noviembre mediante un trabajo mancomunado de todos con un solo objetivo: que es buscar el beneficio para los neuquinos y los añelenses. Queremos que la gente participe, vote, elija un candidato, pero que tome una opción y que realmente podamos realizar nuestro acto democrático de elegir soberanamente un presidente que nos marque el norte que realmente necesitamos todos”, analizó.









