OIL & GAS

Vaca Muerta paralizada: las pymes advierten que no podrán pagar los sueldos

Las empresas locales de la industria petrolera aseguran que están al borde del cierre y que no pueden afrontar los salarios de abril

La Federación de Cámaras de Empresas del Sector Energético del Neuquén (FECENE) aseguró que la situación financiera de las empresas regionales “se encuentra en colapso, como consecuencia de la irracional, violenta y extorsiva de grupos humanos que se arrogan el poder del Estado”, y que no podrán pagar los sueldos de este mes.

A través de un comunicado, los empresarios locales indicaron que, desde que se desató la crisis del sector, en agosto de 2019 cuando el gobierno de Mauricio Macri congeló el precio del petróleo, lograron conservar el empleo, pero que ya no tienen recursos para afrontar las obligaciones salariales correspondientes a abril, tras los cortes de ruta que paralizan Vaca Muerta desde hace 20 días.

Indicaron que tampoco pueden “cumplir con las obligaciones regulares, estando cerca de la decisión de cierre”.

Por eso, solicitaron un programa que contemple los siguientes puntos:

  • Financiamiento a tasa cero para evitar la crisis falencial del sistema.
  • Prórroga de todas las obligaciones tributarias, nacionales, provinciales y municipales, por plazos adecuados a la posibilidad de pago.
  • Encuadrar el incumplimiento existente en casos de fuerza mayor, eliminando la aplicación de sanciones de cualquier tipo, incluidas caducidades, para todas aquellas empresas que han resultado afectadas.
  • Aplicar el régimen de compre local y regional, sancionando urgentemente las normas que así lo posibiliten.
  • Sancionar un régimen de moratoria para las obligaciones previsionales de las empresas afectadas.
  • Aportes a fondo perdido para afrontar obligaciones salariales de abril.

“Hemos agotado todos nuestros esfuerzos para subsistir y mantener una actividad económica importante en torno a Vaca Muerta y el desarrollo de la economía regional, así como mantener el empleo. Pensamos en una región diversificada en el futuro, con eliminación de la pobreza y de la informalidad, en un país distinto, pero están destruyendo nuestros sueños y esfuerzos, los violentos y los que hacen de la política un rentable empleo”, indicó Fecene.

Las pymes locales pidieron disculpas a sus trabajadores: “No es nuestra responsabilidad que se nos ahogue económica y financieramente y se nos coloque en esta situación”.

Mientras que Ramiro Arceo, presidente de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro (Casepe), señaló que hay “empresas que no pueden prestar los servicios comprometidos bajo contrato o con la modalidad on call. Esto se extiende y no le vemos solución”.

“Hacemos responsables a los gobiernos, provinciales y nacionales, que no toman cartas en el asunto”, agregó el referente de las pymes rionegrinas, en declaraciones radiales.

Comentarios

Leave a Response