Vaca Muerta suma un nuevo jugador: la brasileña Fluxus invertirá 21,3 millones de dólares en Neuquén
Se oficializó el ingreso como operadora de la empresa que había comprado activos a Pluspetrol en 2023.
El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, participaron este martes de la firma de un acuerdo con la compañía brasileña Fluxus, que formaliza la cesión de dos concesiones hidrocarburíferas adquiridas a Pluspetrol. La empresa invertirá 21,3 millones de dólares en la reactivación de pozos y en la puesta en marcha de una planta turboexpander para producir GLP en Neuquén.
Las concesiones corresponden al área Centenario, tanto en sus bloques convencionales (I y II) como en el sector no convencional Centenario Centro (CENCH), activos que Fluxus compró en diciembre de 2023. En representación de la compañía participaron de la firma su CEO, Ricardo Savini, el presidente de FLXS Argentina, Juan Randanne, y el director de Operaciones, Jorge Lorenzón.
“Después de una larga búsqueda encontraron un yacimiento que se ajustaba a sus objetivos y que para la provincia también era estratégico. Traen experiencia internacional y un interés en crecer no sólo en hidrocarburos, sino también en otras actividades vinculadas al desarrollo”, destacó el ministro Medele, quien adelantó que la empresa iniciará operaciones este mismo año con un plan de trabajo ya definido.
Un yacimiento con historia
Por su parte, Savini subrayó el valor histórico del yacimiento. “Centenario es un campo emblemático, está prácticamente dentro de la ciudad de Neuquén. Nuestro objetivo es invertir fuerte, retomar la producción y recuperar pozos, trabajando tanto en lo convencional como en Vaca Muerta, donde vemos un gran potencial”, señaló.

El desembarco de Fluxus en la provincia marca su primer activo en Argentina. La compañía, que forma parte del grupo brasileño J&F, ya opera en Bolivia y busca ampliar su presencia en la cuenca neuquina, considerada la más importante del país. El plan de inversiones contempla la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027, además del abandono de otros 76 que no presentan condiciones productivas.
Uno de los ejes principales será la recuperación de la planta Turboexpander en Centenario Centro, lo que permitirá procesar hidrocarburos localmente, abaratar costos logísticos y fortalecer la red de proveedores neuquinos.
En paralelo, la empresa asumirá compromisos en materia fiscal y social: abonará 430.600 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria y unos 169.400 dólares en Impuestos de Sellos.
Con esta incorporación, Fluxus se suma a la lista de operadores en Vaca Muerta y abre un nuevo capítulo para Centenario, un yacimiento histórico en la ciudad capital de Neuquén.









