El Cluster Vaca Muerta se profesionalizó y definió su línea estratégica
Fue tras la realización de un programa de Formación y Desarrollo propuesto por el Centro PyME-ADENEU, con el acompañamiento de PAE.
El objetivo es posicionar al Cluster como la principal plataforma de recepción e integración de oferta no regional, impulsar la construcción de alianzas y asociaciones, y construir y consolidar una cultura empresarial de cooperación.
Ponderó el acompañamiento de Pan American Energy que “financió buena parte de este trabajo profesional, que contó con metodologías bien claras de trabajo que le permitieron a los empresarios y empresarias avanzar en algunas definiciones de lo que ellos quieren que un espacio empresarial sea”.
El evento contó con la participación de Alejandro Monteiro, ministro de Energía, Claudia Afione, subsecretaria de Industria, Sabina Trossero, coordinadora del Programa Pymes de PAE y Nicolás Fernández Arroyo, responsable de Relaciones Institucionales de PAE. También participaron referentes de la Facultad de Ingeniería y de Administración de la Universidad Nacional del Comahue, así como referentes del INTI.
El programa de formación y desarrollo tenía múltiples objetivos, entre ellos, profesionalizar la gestión del Cluster, estructurar el desarrollo de prácticas asociativas y definir roles y funciones de los empresarios dentro del espacio.
Mediante sesiones de formación, paneles de expertos y prácticas se trabajó en torno a cuatro módulos: modelos emergentes, asociatividad empresaria, gobernanza, y cultura y gobernanza.
Las empresas participantes definieron que el Cluster Vaca Muerta es un grupo de empresarios que quiere potenciar los negocios en la Cuenca Neuquina y que aspira a mejorar la competitividad y eficiencia en otros mercados. La figura jurídica adoptada es como una Asociación Civil sin fines de lucro.
El objetivo es posicionar al Cluster como la principal plataforma de recepción e integración de oferta no regional, impulsar la construcción de alianzas y asociaciones, y construir y consolidar una cultura empresarial de cooperación, entre otros.
El Cluster Vaca Muerta cuenta con miembros de empresas locales, de operadoras, del sector público (representado por Centro PyME-ADENEUpor parte del ministerio de Producción e Industria y de Energía) y socios estratégicos, como las universidades y centros de tecnología.
Se definió que la comisión directiva estará conformada por 4 miembros del sector privado local, un miembro de las operadoras y dos representantes del sector público, y la presidencia del Directorio estará representada por un miembro del sector privado local.