OIL & GAS

El Gasoducto Norte cumplió un nuevo hito

Se trata del cruce del río Tercero. Cómo avanza la obra clave para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país.

Se ianugura la Reversión del Gasoducto Norte, la obra clave para llevar gas de Vaca Muerta a siete provincias del norte del país.

La Reversión del Gasoducto Norte cumplió un nuevo hito, y pese a las demoras, ya se acerca a su punto de culminación de la obra que se proyectó para sustituir el gas importado desde Bolivia con gas proveniente de la formación Vaca Muerta en Neuquén. Será clave para abastecer a hogares e industrias de Córdoba, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y Tucumán con gas nacional. Actualmente, el gasoducto de 36 pulgadas La Carlota – Tío Pujio (122.8 km) y el loop entre Tio Pujio y Ferreira se encuentran próximos a concluirse.

Esta semana, los equipos de trabajo concretaron un hito crítico para la concreción del proyecto como lo es el cruce del río Tercero, en Córdoba. En los últimos días, se logró atravesar el río mediante la colocación de una columna de 650 metros de longitud.

Tras varios meses de demora por la asunción del gobierno de Javier Milei y la paralización de la obra pública, Energía Argentina S.A (Enarsa) reactivó el proyecto ante el riesgo que corría el suministro de gas del Norte del país por el inminente fin del contrato del suministro de Bolivia, previsto para el 31 de julio de 2024.

Los trabajos se centralizaron en relicitar la obra que la administración anterior había dejado sin adjudicar. «Una vez adjudicada la obra, se trabajó con el objetivo de cumplir los plazos y los tiempos contractuales establecidos. Para ello, la empresa realizó un seguimiento permanente de la situación y del cumplimiento de los contratistas en los plazos fijados, buscando mitigar las situaciones que normalmente se presentan en este tipo de obras», indicó la actual gestión de Enarsa a través de un comunicado.

Cómo avanza la obra

La Reversión del Gasoducto Norte que cuenta con el financiamiento de la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-,  gestionada por el gobierno anterior, y contempla la reversión de 4 plantas compresoras para transportar, a partir de marzo 2025, un total de 19 MMm3/día de gas desde Vaca Muerta a las provincias del norte.

A mediados del mes pasado, Techint- SACDE finalizaron los 100 kilómetros del nuevo gasoducto de 36 pulgadas de diámetro situado en la provincia de Córdoba. Las empresas alcanzaron en forma anticipada la condición de Apto para Funcionar (APF), adelantando las fechas previstas en el contrato y sus condiciones vigentes.

Durante la construcción del ducto se alcanzó un promedio de 3km diarios de avance en la cuadrilla de soldadura ejecutadas en un solo frente, alcanzando un récord para este tipo de proyectos. Este hito fue posible gracias a tecnologías como la soldadura automática y la planta de doble junta, entre otras, que permitieron reducir los tiempos de ejecución.

Estos sistemas, utilizados en simultáneo por primera vez en el país por la UTE en el GPNK, posibilitaron realizar una mayor cantidad de soldaduras por día, minimizar errores y dar previsibilidad al ritmo de producción.

La reversión del Gasoducto Norte es una obra que amplía el sistema de transporte de gas de la Argentina y que permitirá llevar el gas producido en Vaca Muerta a las provincias del norte, reemplazando importaciones de Bolivia, para abastecer a nuevas industrias y hogares, generar energía eléctrica y potenciar el desarrollo de nuevas actividades productivas como la minería de litio.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN