El gobierno apunta contra Albanesi por los cortes de gas a las industrias
Desde la Secretaría de Energía señalaron que están dejando sin gas a los clientes pese a que hay oferta disponible.
La Secretaría de Energía e IEASA informaron que trabajan «desde ayer a la noche a pleno» para resolver el problema generado por una empresa comercializadora privada de gas que, por inconvenientes contractuales o comerciales, dejó sin el fluido a sus clientes industriales, algunos de los cuales tenían contratos de provisión en firme y habían pagado por adelantado. Se trata de la compañía Albanesi.
El secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que “en un contexto en el cual TGN y TGS le piden a IEASA que baje la inyección desde Escobar y Bahía Blanca por falta de demanda, un operador privado está dejando sin gas a sus clientes industriales”.
“Junto a IEASA estamos trabajando a pleno para resolver el problema generado por esta empresa privada, que no logra cumplir con los contratos de provisión de gas, y que complica el funcionamiento de parte de la industria, habiendo oferta suficiente en el sistema”, agregó Martínez, sin mencionar a Albanesi.
Desde el gobierno señalaron que la empresa acumula una deuda millonaria y que la semana pasada generó un desbalance del sistema.
“Estamos en contacto con la UIA y con varias empresas individualmente, quienes nos han impuesto desde anoche de esta situación, y trabajamos para resolverla, y que la industria no sufra falta de gas para su desenvolvimiento”, agregó.
El secretario de Energía explicó que “estamos trabajando junto al resto de las empresas comercializadoras para que, con provisión de IEASA, puedan abastecer la demanda industrial afectada por el problema que generó este operador privado”.
Adelantó que remitirá al ENARGAS todos los reclamos recibidos para que impulse las acciones administrativas que se correspondan. Martínez detalló que “IEASA nos informó que este operador privado le adeuda u$s 22 millones más otros $ 500 millones, en concepto de compras impagas de gas, y es el mismo operador que semanas atrás vendió y utilizó 18 millones de m3 del sistema de gasoductos sin la correspondiente inyección por parte de ninguna productora de gas, provocando un desbalance del sistema, y la intervención punitiva del ENARGAS”.
El Grupo Albanesi comercializa más del 10% del total del gas natural consumido en el país, incluida una importante porción del consumo del segmento industrial. Además tiene negocios en el segmento de la generación eléctrica, con la operación de varias centrales térmicas.