OIL & GAS

En junio se mantuvo el crecimiento de la actividad en Vaca Muerta

Se registraron 985 etapas de fractura en el shale, la segunda marca más alta de la historia.

En junio, Vaca Muerta registró un nuevo punto álgido en la actividad, que confirma el repunte que sostiene la industria petrolera durante este año por los mejores precios del crudo y la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, ypone en evidencia la mejora de la eficiencia en las operaciones que están logrando las compañías.

Según indica el reporte difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, en junio se realizaron 985 etapas de fractura en el shale, la segunda mejor marca histórica, por detrás de las 1.079 registradas en mayo.

La actividad fue liderada por YPF, el mayor jugador de Vaca Muerta, con 532 etapas; seguida de  Shell (160), Pluspetrol (93), Total Energies (68), Vista Oil & Gas (65), Tecpetrol (50) y Pan American Energy (17).

Mientras que las empresas de servicios petroleros que llevaron a cabo esas fracturas fueron Halliburton, Schlumberger y Weatherford. A ellas se sumó Tenaris, que en marzo compró equipos a Baker Hughes, y ya lleva realizadas 93 etapas de fractura en pozos de Fortín de Piedra, yacimiento operado por Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo Techint.

En tanto, en formaciones tight se registró el mejor nivel de actividad del año en junio, con 69 etapas de fractura, por parte de tres operadoras: Pampa Energía, YPF y Compañía General de Combustibles (CGC).

 

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN