Innovador: un frigorífico produce energía con residuos de carne vacuna
El Frigorífico ArreBeef es el primero en el mundo en generar energía sostenible a partir de los residuos orgánicos del ganado vacuno.
ArreBeef Energía inauguró oficialmente su planta ubicada en Pérez Millán, partido de Ramallo, provincia de Buenos Aires, la primera a nivel mundial en generar energía eléctrica a partir de los residuos orgánicos provenientes de una industria frigorífica de ganado vacuno.
El proyecto energético comenzó a diagramarse en 2017 y fue concebido como una nueva división del Frigorífico ArreBeef, integrándose a su proceso productivo con el objetivo de generar energías renovables a partir de un tratamiento más eficiente de sus residuos.
En el marco del programa RenovAR 2.0, la compañía asumió el compromiso de abastecer a la red eléctrica nacional con 7.200 MW anuales, lo que implicó una inversión de 6.5 millones de dólares.
Desde el 8 de julio, día en el cual la planta obtuvo su habilitación comercial, hasta el 30 de noviembre, se han aportado a la red nacional unos 2.643 MW eléctricos de origen renovable. De esta manera, se evitó la emisión a la atmósfera de unas 1020 toneladas de dióxido de carbono, cifra equivalente a 157.000 automóviles menos circulando durante un día, y se hubiesen necesitado unos 14.000 árboles adultos para mitigar el impacto ambiental de estas emisiones, explicaron desde la empresa.
“ArreBeef Energía es sin dudas un proyecto innovador, que nos trae una nueva mirada sobre la producción y se sostiene en la sólida trayectoria de nuestra empresa”, comentó Hugo Borrell (h), vicepresidente de ArreBeef.
Para lograr producir energía, se construyó un biodigestor que transforma todos los residuos orgánicos del frigorífico en el biogás necesario para el funcionamiento de un motor de cogeneración. Este motor convierte el metano presente en el biogás en energía eléctrica, entregando 1.5 MW de potencia, equivalente al consumo energético de una población de 7.000 habitantes.
Carnicería
La historia de la compañía inició en 1921, cuando Don Jaime Borrell comenzó a desempeñarse como carnicero en la localidad de Arrecifes. Con el paso del tiempo y la profesionalización de varias tareas, las nuevas generaciones fueron tomando un rol protagónico en la empresa. Con ellas llegaron nuevas formas de hacer negocios y se produjo un cambio en el paradigma productivo de ArreBeef. Con más de 1000 empleados y una producción anual aproximada de 80.000 toneladas de carne destinadas a exportación y mercado local, comenzaron a orientarse a la sostenibilidad de las operaciones.
“La inauguración de esta planta es un logro que hemos conseguido junto a nuestros colaboradores, que nos acompañan en este camino y se suman a este nuevo paradigma de producción sostenible. Estamos orgullosos de ser pioneros en la generación de este tipo de energía en nuestra industria y ser protagonistas del cambio consolidando a Arrebeef como una empresa sostenible”, señaló Borrell.