OIL & GASPOLÍTICA

Murió Guillermo Pereyra, histórico líder petrolero y dirigente del MPN

Falleció en la ciudad de Neuquén tras sufrir un ACV. Durante casi 40 años condujo el gremio más fuerte de la Patagonia. Fue senador nacional.

El histórico gremialista petrolero y dirigente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) Guillermo Pereyra falleció hoy a los 80 años tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) durante la madrugada de este martes.

El ex dirigente había sido intervenido quirúrgicamente por distintos problemas de salud. A finales de abril, anunció su renuncia a la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual. 

El ex líder del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa permanecía internado en grave estado en una clínica de la ciudad de Neuquén tras sufrir un ACV durante la madrugada.

«Con profundo dolor nos toca despedir a Guillermo Pereyra, protagonista de la escena provincial y nacional de las últimas décadas como dirigente sindical, referente político y senador de la Nación. Su legado se extiende más allá de las conquistas petroleras y de sus contribuciones a la comunidad en general. Mi acompañamiento a los familiares, compañeros y amigos en este triste momento», destacó el gobernador Rolando Figueroa, tras conocerse la noticia.

En 2021, Pereyra pasó el mando del gremio petrolero a Marcelo Rucci.

Pereyra tuvo una amplia trayectoria pública como sindicalista, también incursionó en la política de la mano del Movimiento Popular Neuquino y se desempeñó como legislador nacional por la provincia del Neuquén entre 2013 y 2019. Lideró la corriente interna petrolera identificada como lista Azul y Blanca.

El dirigente político y gremialista arribó a Neuquén durante la década del ’70 y comenzó a trabajar en la industria petrolera, donde se transformó en delegado gremial del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. En tanto, desde 1983 se convirtió en secretario del gremio, cargo que ocupó hasta 2021, cuando fue sucedido por Marcelo Rucci.

Guillermo Pereyra fue secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo Hugo Moyano.

Además, entre 1995 y 1999 fue diputado provincial y, entre 1999 y 2001, subsecretario de Trabajo de Jorge Sobisch. Desde 2012 y 2013 integró el directorio de YYPF tras su reestatización, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). También fue secretario adjunto de la CGT-Azopardo bajo Hugo Moyano desde 2012 a 2014.

La relación de Pereyra con los presidentes

Fanático de River, el líder sindical se destacó por su perfil negociador. Mantuvo buen diálogo con los gobiernos de los presidentes Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Néstor Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Cristina Fernández.

En 2021, al entregar a Marcelo Rucci la posta del sindicato que condujo durante casi cuatro décadas reivindicó a Jorge Sapag como “un impulsor de Vaca Muerta” y del acuerdo YPF-Chevron, que dio inicio a la explotación no convencional. “Nos hemos enfrentado mucho, en una interna, que le gané”, dijo el dirigente, y le pidió disculpas al ex gobernador por algunos exabruptos durante la campaña que los enfrentó en 2013 y que lo convirtió en senador nacional.

A finales de abril, Pereyra hizo su última aparición pública para renunciar a la conducción de Ospepri, Meopp y Meopp ART Mutual.

“Fui perseguido por el gobierno de Mauricio Macri porque no lo acompañé en la Ley de Reforma Previsional, lo tomó como un desplante. Pero porque estuviera ocupando un cargo de senador de la Nación no me iba a olvidar de dónde provengo, de los trabajadores”, aseguró Pereyra durante su discurso.

“Yo soy un hombre peronista. Cada acción durante de más de 40 años fue defender los derechos de los trabajadores, la dignidad y la justicia social. Izar la bandera histórica de nuestro partido que levantaron muy alto Felipe y Elías Sapag. Allí es donde estoy plantado y voy a morir dentro del MPN y peronista”, cerró el líder sindical al despedirse de los trabajadores petroleros como conductor del gremio más fuerte de la Patagonia.

 

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN