Neuquén destina $ 1.000 millones para reactivar la PIAP
El gobierno de Gutiérrez incluyó esa partida en el presupuesto provincial de 2023.
El gobierno de Neuquén incluyó en el presupuesto provincial 2023 una partida de 1.000 millones de pesos para la reactivación de la Planta industrial de Agua Pesada (PIAP). Se trata de la propuesta neuquina de ampliación del horizonte productivo, mediante la instalación industrial multipropósito en Arroyito.
Este programa se viene trabajando desde junio pasado, cuando el gobierno neuquino presentó ante la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) el plan para reactivar la Planta que, en palabras del gobernador Omar Gutiérrez, “se trata de un proyecto muy importante para que sea una gran planta multipropósito industrial que incorpore el desarrollo de fertilizantes, la urea, el hidrógeno y el nitrógeno verde, azul y gris”.
En ese contexto, desde el Poder Ejecutivo se informó que la inclusión de una partida de $1.000 millones forma parte de ese plan, “demostrando la decisión política del gobierno provincial de avanzar en la puesta a punto y en movimiento del complejo industrial de Arroyito, uno de los más importantes del país”, dijo Gutiérrez, quien además se mostró convencido de que «trabajando juntos y a la par con el gobierno nacional vamos poder finalmente actualizar y ampliar la PIAP, poniéndola al servicio del país y de la provincia, manteniendo las fuentes de trabajo y generando ingresos que se volcarán al sistema productivo”.
Se acordó constituir un grupo de trabajo entre la Provincia y la CNEA para comenzar a elaborar los términos de referencia para los estudios e ir coordinando las demás cuestiones derivadas de ello, como la búsqueda de inversiones o de financiamiento para llevarlos a cabo, entre otros aspectos.
Además, el gobierno neuquino explicitó su intención de eximir de impuestos provinciales a la PIAP y a gestionar junto a la CNEA un acuerdo con la empresa YPF para obtener la provisión de gas a valores promocionales, en lo que respecta a la producción de agua pesada y posteriormente de los demás productos incluidos en el plan de ampliación multipropósito propuesto.