Pampa Energía refuerza su solidez financiera con la reapertura del bono 2034 por USD 340 millones
La compañía amplía su bono 2034 y cancela anticipadamente deuda 2029 para mejorar su perfil financiero
En una señal de fortaleza financiera, Pampa Energía concretó una nueva emisión internacional por USD 340 millones, mediante la reapertura de su bono con vencimiento en 2034, consolidando su estrategia de desendeudamiento y mejora del perfil crediticio. La operación se realizó a una tasa del 8% y posiciona a la compañía con un panorama más sólido de cara al mediano plazo, sin vencimientos relevantes hasta el año 2031.
Con esta transacción, el bono 2034 alcanzó un total emitido de USD 700 millones, lo que potencia la liquidez del instrumento y aumenta la participación de inversores institucionales internacionales. A su vez, la empresa utilizó los fondos para cancelar en su totalidad el bono 2029, que tenía un saldo pendiente de USD 300 millones con una tasa del 9,125%, lo que representa una mejora significativa en las condiciones financieras.
Confianza del mercado y ejecución récord: el spread más bajo en la historia de Pampa
La colocación se concretó en solo dos días y alcanzó un spread de 350 puntos básicos, el más bajo en la historia de emisiones internacionales de la compañía. Este logro reafirma la confianza del mercado en la solidez financiera de Pampa Energía y su capacidad de ejecución en escenarios complejos.
Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, destacó:
“Esta operación vuelve a poner en valor la solidez financiera de Pampa y la confianza que construimos en los mercados. Además de extender los plazos de la deuda, la transacción mejora nuestras condiciones financieras”.
Impulso al desarrollo energético: foco en Vaca Muerta
Más allá de la optimización de su estructura de deuda, la emisión también tiene un impacto directo en el plan de inversiones de la empresa, especialmente en el desarrollo de proyectos de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta, uno de los yacimientos más prometedores del país.