Phoenix se retira del acuerdo con GeoPark y ratifica apuesta en Vaca Muerta con una inversión de USD 2.000
La petrolera controlada por Mercuria Energy continuará en solitario el desarrollo de sus activos no convencionales tras la caída del farm-out con GeoPark. La compañía reafirma su plan de expansión en la Cuenca Neuquina.
Phoenix Global Resources (PGR) anunció la finalización del acuerdo de farm-out con GeoPark Limited para la cesión de participación en cuatro bloques no convencionales ubicados en la Cuenca Neuquina. La transacción, que incluía los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur, quedó sin efecto tras no cumplirse ciertas condiciones contractuales dentro del plazo estipulado.
Ambas compañías confirmaron oficialmente la cancelación del acuerdo, y aclararon que la decisión fue tomada conforme a las cláusulas del contrato, que permitían a cualquiera de las partes desistir si no se cumplían los requisitos antes del 13 de mayo de 2025. Phoenix, en este caso, fue quien ejerció esa facultad.
El anuncio marca un punto de inflexión en la estrategia de expansión regional de GeoPark, que buscaba sumar presencia en el play estrella de Argentina. Aunque la compañía con sede en Bogotá no logró materializar su desembarco en Vaca Muerta, ratificó su plan estratégico “North Star” y aseguró mantener una sólida posición financiera con USD 330 millones en caja y un apalancamiento neto inferior a 1,0x.
Phoenix mantiene la apuesta
Mientras tanto, Phoenix Global Resources, respaldada por su principal accionista Mercuria Energy Trading —uno de los cinco mayores traders de commodities del mundo—, confirmó que avanzará en solitario con el desarrollo de sus bloques no convencionales. La compañía informó que el plan de inversión por USD 2.000 millones en cinco años sigue en marcha y será financiado íntegramente por Phoenix, sin socios externos.
El plan contempla hitos clave, como la incorporación de un segundo equipo de perforación en enero de 2026 y la puesta en marcha, en mayo del mismo año, de una planta de procesamiento de crudo (CPF) con capacidad de tratamiento de 40.000 barriles diarios, actualmente en construcción en el bloque Mata Mora Norte. La obra fue adjudicada a una firma neuquina y generará más de 200 empleos directos e indirectos, en lo que representa un fuerte espaldarazo a la cadena de valor local.
Hasta la fecha, Phoenix ya lleva invertidos más de USD 750 millones en Vaca Muerta, con Mata Mora Norte como su buque insignia, donde se proyecta un plateau de producción de 40.000 barriles diarios. Sumando el potencial de Confluencia Norte y Sur, en la provincia de Río Negro —las primeras áreas con actividad no convencional en ese territorio—, la compañía prevé alcanzar un volumen combinado de 70.000 bbl/d, con un inventario estimado de 500 pozos por desarrollar.
GeoPark reacomoda su hoja de ruta
Para GeoPark, el revés no implica un cambio en su enfoque de crecimiento disciplinado. La petrolera reafirmó su intención de seguir evaluando oportunidades inorgánicas en sus geografías estratégicas —principalmente en Colombia, Ecuador y Brasil— al tiempo que mantiene el desarrollo de su programa orgánico 2025, centrado en proyectos de alto retorno.
La compañía destacó que, más allá de esta baja transitoria en su hoja de ruta argentina, mantiene intacta su capacidad de ejecución y generación de valor para los accionistas, con coberturas sobre el 87% de su producción proyectada para el próximo año.