Pluspetrol se suma al Vaca Muerta Sur, tras comprar las áreas de Exxon
Sumará capacidad firme de transporte, almacenaje y despacho por 80 mil barriles diarios.
Pluspetrol informó que ejecutó su opción para ser accionista en el proyecto Vaca Oil Muerta Sur (VMOS), una obra fundamental para el desarrollo del shale neuquino, en sociedad con YPF, PAE, Pampa y Vista.
Esta iniciativa implica la construcción de un oleoducto de 437 km que conectará el hub de crudo de Allen con Punta Colorada, una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, y una playa de tanques y almacenaje. El diseño contempla una capacidad de transporte de hasta 550 mil barriles diarios, ampliables hasta 700 mil.
Producto de la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil en Argentina, y en línea con sus planes de expansión en la cuenca neuquina, Pluspetrol sumará así capacidad firme de transporte, almacenaje y despacho de 80 mil barriles diarios. A su vez, Vaca Muerta Sur complementará otras vías de transporte de crudo que permitirán que la Argentina aumente considerablemente sus exportaciones de petróleo en los próximos años.
«Esta participación será un pilar estratégico para la compañía y requerirá una inversión aproximada de U$D 3000 millones. La misma se financiará con aportes de los socios junto con financiamiento externo, a concretar durante el año 2025. Se espera que comience su operación comercial durante el primer semestre de 2027», indicó Pluspetrol, a través de un comunicado.
Las socias de Vaca Muerta Sur
YPF y seis de las principales productoras de Vaca Muerta aprobaron el 13 de siembre la construcción del VMOS, un ambicioso proyecto que se convertirá en la principal y exclusiva vía de exportación de crudo del país, y la creación de una empresa que llevará adelante la ,mayor obra de infraestructura petrolera de las últimas décadas . El proyecto incluye la construcción de una nueva terminal portuaria en Punta Colorada, en la provincia de Río Negro, y un oleoducto que permitirá exportar unos 15 mil millones de dólares al año.
La obra comenzará en enero próximo, con el objetivo de que la operación comercial comience el en el segundo semestre de 2027. La capacidad inicial comprometida por las compañías socias será de aproximadamente 355.000 barriles diarios.
Los socios que ya pusieron la firma para la creación de la nueva empresa, que tendrá una estructura similar a Oldeval, son YPF, Vista, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Pampa Energía, que se encargarán de la construcción, operación y mantenimiento tanto del oleoducto como de la terminal portuaria. En los próximos meses se sumarán al proyecto como accionistas las compañías Chevron y Shell.
YPF se aseguró 120.000 barriles diarios de capacidad de transporte. Mientras que Vista se comprometerá a transportar 50.000 barriles diarios (9% de la capacidad inicial), con la posibilidad de aumentar su participación si el proyecto se amplía en el futuro. PAE asumirá el 15%, Pampa Energía tendrá unos 22.500 barriles diarios y Pluspetrol 80 mil. Entre Shell y Chevron sumarán otros 195 mil barriles.