Vaca Muerta sigue en ascenso: las empresas y áreas más productivas
YPF, Vista, Pluspetrol, Tecpetrol, Pampa y PAE marcan los liderazgos.
La producción de hidrocarburos en Argentina presenta una dinámica mixta, con un crecimiento impulsado principalmente por la producción no convencional, tanto en petróleo como en gas natural. Esta tendencia refleja la transformación estructural que atraviesa el sector energético del país, gracias al desarrollo de Vaca Muerta.
La producción total de petróleo alcanzó en noviembre pasado alcanzó los 761 mil barriles por día (kbbl/día), con un aumento del 1.5% respecto al mes anterior y un notable crecimiento interanual del 11.7%. Este ascenso se debe en gran medida a la expansión del shale oil, que representó el 57% del total, según indica el informe mensual de la consultora Economía & Energía.
El análisis por tipo de explotación muestra que el convencional se situó en 328 kbbl/día, con una disminución interanual del 4.2%, mientras que el shale oil ascendió a 433 kbbl/día, lo que implicó un aumento del 27.7% respecto al mismo mes de 2023.
Por cuenca, la Neuquina se destacó como la más productiva, con 433.4 kbbl/día, con un aumento tanto mensual como interanual del 2.9% y 27.7%, respectivamente. En contraste, otras cuencas, como Austral, San Jorge, Cuyana y NOA, registraron descensos interanuales en su producción.
YPF, Vista y Pluspetrol como líderes
En cuanto a la producción por empresas, YPF sigue siendo la líder indiscutida, con 360.3 kbbl/día, con un crecimiento interanual del 5.2%. Sin embargo, otras compañías han mostrado incrementos más significativos. Vista, con una producción de 72.2 kbbl/día, presentó un aumento del 42.9%, mientras que Pluspetrol experimentó el mayor crecimiento interanual, con un 62.2%, alcanzando los 44.3 kbbl/día.
A nivel de producción no convencional, YPF sigue dominando, con 235.2 kbbl/día de shale oil, aunque Pluspetrol destacó por su impresionante crecimiento del 291.6% interanual, al alcanzar 24.7 kbbl/día.
Hay 5 áreas que concentran el 70% de la producción total de crudo de Vaca Muerta: Loma Campana ( 87 kbbl/día), La Amarga Chica (76 kbbl/día), Bajada del Palo Oeste (67 kbbl/día), Bandurria Sur (55 kbbl/día) y La Calera (23 kbbl/día).
Estabilidad en la producción de shale gas
La producción total de gas natural alcanzó los 127 millones de metros cúbicos por día (MMm3/día), con un leve aumento interanual del 0.7%, a pesar de una caída mensual del 4.5%. En este sector, el shale gas representó el 49% de la producción total.
Por tipo de explotación, la producción convencional de gas natural fue de 50 MMm3/día, con un aumento del 0.1% interanual, mientras que la producción de tight gas registró una caída del 14.9%. La producción de shale gas fue de 62 MMm3/día, con un crecimiento interanual del 5.8%.
En términos de cuencas, la cuenca neuquina Shale y Tight lideró la producción con 73.9 MMm3/día, con un aumento interanual del 1.3%.
Liderazgo gasífero de YPF y crecimiento de Pampa y PAE
YPF se mantuvo como la empresa líder en la producción de gas natural, con 31.3 MMm3/día, y un crecimiento del 16.4% interanual. En cambio, PAE reportó una leve caída del 0.7%, produciendo 18 MMm3/día, mientras que Pampa logró un notable aumento del 18.7%, con 11.1 MMm3/día.
En lo que respecta a la producción de shale gas, YPF sigue siendo la principal productora con 19.7 MMm3/día, aunque registró una caída interanual del 0.7%. Por su parte, Pampa experimentó el mayor crecimiento con un aumento del 38.7%, con 4.5 MMm3/día.
En este caso, 5 áreas concentraron en noviembre el 66% de la producción total de shale gas: Aguada Pichana Este (10 MMm3/día), Aguada Pichana Oeste (9 MMm3/día), Fortín de Piedra (9 MMm3/día), La Calera (8MMm3/día) y La Calera (5 MMm3/día).