OIL & GAS

Aseguran que la Emergencia Energética evitó una suba de 135% del gas

Según el Enargas, la suspensión del esquema tarifario de Macri hizo que no se aplicara un fuerte tarifazo.

Las tarifas de gas serán más caras en invierno.

El Enargas informó que la declaración de la Emergencia Energética y la suspensión del esquema tarifario heredado del gobierno de Mauricio Macri, evitó un incremento de 135% en las facturas promedio de usuarios residenciales de gas natural en abril. Se estima que hubieran tratado los $3.117 por mes.

Esa suba, acumulada desde enero de 2016, hubiera significado un total del 2.587%, aseguró el organismo.

“El disparador de semejantes incrementos en las facturas mensuales promedio fueron los nuevos cuadros tarifarios establecidos a partir de 2017 y hasta 2019, que dispusieron aumentos que llevaron una factura de 116 pesos en enero de 2016 a 1.329 pesos en abril de 2019, lo cual representó un aumento acumulado del 1.046%. Cabe resaltar que todos estos aumentos estuvieron siempre por encima de la inflación anual acumulada”, destaca un informe publicado por el Enargas. 

Se espera que el Gobierno anuncie en los próximos días un aumento de las tarifas de gas de entre 6% y 7% para usuarios residenciales y de 4% para pymes, para comenzar a salir del congelamiento.

Agrega que mientras el Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC en 2017 fue del 24,8%, el ajuste de la tarifa residencial alcanzó el 74,6%, es decir que triplicó la inflación. Y en 2018, cuando ese indicador fue del 47,6% el incremento fue del 86,9%, casi el doble de la evolución del IPC.

En septiembre de 2019 la ex Secretaría de de Energía de la Nación dispuso un diferimiento del ajuste tarifario semestral correspondiente a octubre que evitó la aplicación del incremento previsto para ese año, estimado en el 39%, en medio de una crisis social y económica reflejada en un escenario de muy alta inflación y fuerte recesión económica. 

En diciembre de ese año, tras la asunción del actual gobierno, se declaró la Emergencia Energética y Tarifaria que extendió la suspensión de los aumentos tarifarios hasta el 31 de diciembre de 2020, que luego fue prorrogada hasta marzo de este año. 

Se espera que el Gobierno anuncie en los próximos días un aumento de las tarifas de gas de entre 6% y 7% para usuarios residenciales y de 4% para pymes, para comenzar a salir del congelamiento. 

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN