El presidente de YPF aseguró que habrá un fuerte respaldo a las pymes
El titular de YPF, Pablo González, envió un mensaje de respaldo a las pymes del sector energético al señalar que este año la compañía cumplirá con el plan de inversiones y seguirá fortaleciendo su relación con proveedores y prestadores de servicios
El presidente de YPF, Pablo González, envió un mensaje de respaldo a las pymes del sector energético al señalar que este año la compañía cumplirá con el plan de inversiones y seguirá fortaleciendo su relación con proveedores y prestadores de servicios. Destacó, a su vez, que la Ley de Promoción Hidrocarburífera será una herramienta para desarrollar las economías regionales.
“Debemos recuperar el valor agregado nacional en la producción. Este es un viejo reclamo que hemos hecho quienes venimos de las provincias productoras: que se tenga en cuenta a las Pymes y a las regiones”, aseguró el titular de la petrolera nacional al exponer en el Segundo Congreso Industrial, organizado por la Confederación General Económica (CGE) y el Observatorio Industriales Pymes Argentinos (IPA).
“No puede suceder que se pongan estándares de calidad que determinen que se contrate una empresa más grande que luego contrata a la Pyme regional. Nosotros vamos a trabajar a través del programa Ympulso para fortalecer a las Pymes y abrir su participación”, indicó González.
Coementó que la Secretaría de Energía y los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo introdujeron en la ley petrolera una figura novedosa que es la del “tercero recuperador”, para las operadoras tengan acceso a incentivos fiscales quien si se asocian con una Pyme local para invertir en pozos de baja productividad.
“YPF reforzará su cercanía con las Pymes y lo llevará a la práctica a través de medidas proactivas. Lo haremos desde nuestra Gerencia de Desarrollo a Proveedores».
“Además establece que YPF y toda empresa productora abra sus licitaciones, sus concursos y sus contratos a todos a través de un mecanismo abierto y participativo para evitar establecer los compartimento estancos que existen, donde siempre se presentan las mismas grandes empresas que luego subcontratan a empresas del lugar”, explicó el directivo.
Detalló que el Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales en la industria petrolera busca incentivar a las Pymes regionales a través de capacitaciones, líneas de crédito y un acompañamiento integral para su crecimiento.
Aseveró que, a través del programa Ympulso, “YPF reforzará su cercanía con las Pymes y lo llevará a la práctica a través de medidas proactivas. Lo haremos desde nuestra Gerencia de Desarrollo a Proveedores, que visitará cada una de las Pymes para conocer “in situ” el trabajo que realizan, su potencial y servicios, pero para que también nos cuenten qué problemas tienen en su relación con YPF para poder cumplir con esos estándares de calidad que se exijan y brindar las herramientas para alcanzarlos”.
“No solamente se va a capacitar a la Pyme, sino que además, se van a poner a disposición herramientas financieras para que puedan llevar adelante los proyectos que tengan, su crecimiento, sus posibilidades y que eso sea económicamente rentable e integrador. YPF necesita potenciar este crecimiento con acompañamiento”, puntualizó.