OIL & GAS

GNL: el presidente de YPF se reunió con Neuquén y Río Negro

Horacio Marín tuvo encuentros con Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.

Figueroa y Marín disertarán en la jornada organizada por el IAPG Houston.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, se reunió hoy con los gobernadores de Neuquén y Río Negro tras la decisión de la compañía de instalar el mega proyecto de producción de GNL en la zona de Sierra Grande.

Primero mantuvo una reunión con el mandatario neuquino Rolando Figueroa, quien expresó su alegría por la elección de Punta Colorada, para el proyecto con la malaya Petronas. Dijo que permitirá avanzar a paso firme en el proyecto para llevar el gas de la Cuenca Neuquina al mundo.

Asimismo, Figueroa y Marín compartieron miradas sobre los compromisos de inversión por parte de YPF en Vaca Muerta. Participaron de la reunión el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele y el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro Deleonardis.

Reunión con Weretilneck

Al mediodía, Marín fue recibidor el rionegrino Alberto Weretilneck. Durante el encuentro, se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada.

Esta histórica inversión representa un hito significativo que posicionará a la Provincia como un actor clave en el mercado energético global, reforzando la economía local. Pero también se habló sobre el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que en noviembre iniciará su segundo tramo.

«Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía«, expresó el mandatario.

Por su parte, Marín expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura. «Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto, y la colaboración con el gobierno provincial ha sido fundamental para avanzar en esta dirección», sostuvo.

Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; la senadora nacional Mónica Silva; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y los representantes de los bloques legislativos que acompañaron la reciente aprobación de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), encabezados por el jefe de bloque JSRN, Facundo López. También participaron intendentes de Sierra Grande y San Antonio Oeste, Roxana Fernández y Adrián Casadei, respectivamente, quienes destacaron los beneficios locales que traerá este proyecto, tanto en términos de empleo como de desarrollo de infraestructura.

 

 

Comentarios

Leave a Response