OIL & GAS

Gutiérrez aseguró que Río Negro es la mejor opción para la planta de GNL

El gobernador neuquino dijo que el puerto de San Antonio Oeste es el lugar estratégico para instalar la planta licuefactora

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, aseguró hoy que la mejor alternativa para la localización de la planta de licuefacción, que permitiría dar un salto exportador al gas de Vaca Muerta, es el puerto rionegrino de San Antonio Oeste.

«Estamos esperando las condiciones normativas que promuevan la realización de una planta de licuefacción en San Antonio Oeste. Estoy convencido de que el lugar estratégico para la planta de licuefacción y poder exportar gas es la hermana provincia de Río Negro”, dijo el mandatario hoy durante un encuentro con la prensa por el día del periodista en Casa de Gobierno.

El proyecto de construcción de una planta de GNL -que viene siendo estudiado hace unos años por YPF- está en la agenda del gobierno nacional ante el escenario global de demanda de gas que abriéndoselo las sanciones a Rusia, principal proveedor de ese combustible a Europa, por la invasión a Ucrania.

Días, atrás, durante el lanzamiento del Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos, el presidente Alberto Fernández anunció que enviará al Congreso Nacional un proyecto de ley que buscará brindar reglas claras al proyecto.

El presidente de YPF, Pablo González, indicó la semana pasada que la empresa está estudiando cuatro locaciones posibles en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro para la instalación de la planta, que demandará una inversión de 11.500 millones de dólares y que convertiría a la compañía y al país en un exportador neto de energía.

“Hay varios proyectos en el país y uno lo tiene YPF que está desarrollando hace dos años y tiene que terminar de completar la ingeniería y buscar el financiamiento. Hay tres o cuatro locaciones en estudio en la provincia de Buenos Aires y en Río Negro, pero el tema todavía no ingresó al directorio para su definición”, aclaró el titular de la petrolera.

Según pudo averiguar Patagonia Shale, el proyecto de interesa a las principales productoras de gas de Vaca Muerta, que podrían conformar un consorcio para concretar la obra. Sin embargo, su viabilidad dependerá de la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya licitación quedó enmarañada por la polémica salida de Matías Kulfas del gobierno nacional.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN