OIL & GAS

Oldelval, cerca de inaugurar una obra clave, ahora va por el Duplicar Norte

El Duplicar Plus estrad listo en febrero. Ahora, avanza en la ampliación del sistema entre Puesto Hernández y Allen, que demandará unos 500 millones de dólares.

Oldelval terminará en febrero el proyecto Duplicar.

Oldelval está en los tramos finales de una obra clave para potenciar desarrollo de Vaca Muerta, que hoy se encuentra encorsetado por la falta de capacidad de transporte de hidrocarburos. El proyecto Duplicar Plus, que ya tiene un 73% de ejecución permitirá incrementar la producción de petróleo neuquino y generar exportaciones por 8 mil millones de dólares. En paralelo, la transportista ya avanza con un nuevo proyecto para hacer frente al crecimiento de la producción de los yacimientos del norte de la cuenca, la nueva frontera del shale neuquino.

En diálogo con Patagonia Shale, Ricardo Hösel, CEO de Oldelval, adelantó que el próximo paso de la compañía será avanzar con el proyecto Duplicar Norte, que consiste en un ducto paralelo entre Allen y Puesto Hernández, para evacuar la producción del noroeste de Vaca Muerta, donde hay proyectos no convencionales en marcha como El Trapial (Chevron), o Bajo del Choique, de ExxonMobil que pronto operará Pluspetrol tras la adquisición de los activos de la compañía norteamericana.

«Estamos trabajando con los clientes para definir qué tipo de ampliación necesitamos, esperamos firmar los contratos en diciembre-enero y empezar la construcción en junio del año que viene», indicó el CEO de Oldelval.

Se trata de una obra de 250 kilómetros y de unos 500 millones de dólares de inversión, que tendrá financiamiento por parte de los cargadores. “Tal vez se apalanque 100% por los clientes, estamos en negociaciones”, dijo Hösel.

Cómo avanza la obra Duplicar Plus

Por otro lado, la compañía ya está cerca de inaugurar la obra Duplicar Plus, el nuevo oleoducto entre Allen y Puerto Rosales, que demandó una inversión de 1.200 millones de dólares. Se espera que esté culminada en febrero próximo.

“Avanzamos muy bien, estaba planeada para terminar en mayo del año que viene y estamos para culminar dos meses antes”, dijo. La velocidad de la soldadura de los caños fue clave para acelerar los tiempos, pese a los contratiempos que se generaron por las trabas a las importaciones en los materiales para las estaciones de bombeo.

Ricardo Hösel, CEO de Oldelval.

«Estamos en la etapa de puesta en marcha escalonada, que se va llenando el ducto de a poco, durante un periodo de 5 meses. Hoy estamos llenando desde Allen a Chimpay. Vamos a estar dando cada mes entre 5 mil y 10 mil barriles más de capacidad”, indicó el directivo. 

El proceso se culminará en marzo, cuando el nuevo oleoducto a Puerto Rosales esté operativo al 100 por ciento. «El gran hito es que después de tres años, la cuenca va a poder producir todo lo que quiera y no lo que podamos transportar», agregó.

Crece la capacidad de transporte de Vaca Muerta

A partir de marzo de 2025, Oldeval tendrá una capacidad de transporte de 530 mil barriles diarios, y la cuenca cuenca neuquina contará con un total 750 mil barriles diarios.

«Estimamos que hasta fines de 2026 vamos a estar tranquilos», dijo Hösel en relación a la capacidad de transporte que dispondrá Oldelval para la cuenca con la puesta en marcha de la ampliación del sistema entre Allen y Puerto Rosales.

En paralelo, Oldelval ejecuta la obra “Derivación” a Trafigura, que proporcionará a la cuenca neuquina una segunda salida de exportación hacia el Atlántico. «Este proyecto es un paso importante para diversificar nuestras rutas de exportación y fortalecer nuestra posición en el mercado», destacó el CEO de Oldelval.

Se trata del tendido de un ducto de 14 pulgadas de diámetro desde el oleoducto principal de Oldelval hasta la Refinería de Bahía Blanca, con una extensión total de 11 kilómetros.

Esta iniciativa forma parte de otras acciones que se desarrollan en el Complejo Industrial, para generar mayor capacidad de almacenaje de crudo, un moderno sistema de descarga de camiones y la interconexión a las distintas postas del puerto bahiense.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN