OIL & GAS

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige mano de obra local a YPF, Techint y Sacde

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

El Gobierno de Río Negro exigió a las empresas Techint, Sacde e YPF el cumplimiento de la normativa que establece la contratación de un 80% de trabajadores rionegrinos en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur. Durante una audiencia realizada en Cipolletti, el gobernador Alberto Weretilneck advirtió que «si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará».

La demanda del Gobierno provincial surge tras detectarse que solo el 30% de los trabajadores en el obrador de Villa Regina son rionegrinos, incumpliendo la legislación vigente.

“No puede ser que, del total de trabajadores en el obrador, solo una minoría sea de nuestra provincia. Es una vergüenza y no lo permitiremos», declaró Weretilneck, enfatizando que «el oleoducto se hace respetando a los rionegrinos o no se hace».

Audiencia con las empresas y la UOCRA

En la reunión participaron la secretaria de Trabajo, María Martha Aviléz; el secretario de Relaciones Institucionales, Mario Figueroa; representantes del consorcio Techint-Sacde y de YPF, así como delegados del gremio UOCRA. Durante el encuentro, los funcionarios provinciales insistieron en la necesidad de respetar las normativas laborales y la contratación de personal local.

Además, se instó a las empresas a regularizar otras irregularidades detectadas, como la falta de contratación de trabajadores empadronados y la realización de acciones inconsultas ante las autoridades provinciales.

Exigencia del Compre Rionegrino

Otro punto crítico señalado en la audiencia fue el incumplimiento del programa «Compre Rionegrino», que establece la prioridad de los comercios locales para la provisión de bienes y servicios necesarios en la construcción del oleoducto.

El Gobierno provincial exigió la inmediata regularización de estas situaciones y advirtió que, en caso contrario, se tomarán las medidas administrativas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa.

Los directivos de Techint-Sacde e YPF reconocieron la anomalía y se comprometieron a corregir la situación de manera inmediata, informó el gobierno provincial. «No cederemos ni un centímetro si pretenden vulnerar el derecho de los trabajadores rionegrinos. No vamos a permitir que vengan de otros lugares a ocupar los puestos que les pertenecen a nuestros comprovincianos. Esta es una obra que debe beneficiar a los trabajadores de la UOCRA y a toda la provincia», dijo Weretilneck.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN