OIL & GAS

Bloqueos en Vaca Muerta: Provincia detalló las millonarias pérdidas

El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, indicó que, por día, la Provincia deja de recaudar $7 millones de pesos por regalías y las operadoras suman costos improductivos por u$s12 millones de dólares diarios.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, enumeró las pérdidas que generan los bloqueos que personal de salud pública y organizaciones políticas de izquierda mantienen desde hace 17 días en las rutas petroleras. La Provincia deja de recaudar 7 millones de pesos por día por regalías, las operadoras asumen costos improductivos por 12 millones de dólares diarios y el estado Nacional deberá asumir importaciones por 220 millones dólares para reemplazar el gas que ya no se producirá en el invierno.

Indicó que ya se debió paralizar producción por 3 millones de metros cúbicos diarios de gas y 8.000 barriles diarios de petróleo. “Hay producción que se ha tenido que cerrar por el abastecimiento de insumos en plantas de tratamiento, o porque no se puede realizar la evacuación de petróleo o líquidos asociados por camiones”, explicó el funcionario provincial.

Monteiro destacó que la protesta genera un fuerte impacto en el Plan Gas, y que ya hay inversiones comprometidas “que no se terminarán ejecutando este año”.

Estimó que las operadoras deben asumir costos improductivos por casi 12 millones de dólares diarios por mantener los equipos en stand by. Señaló que casi la totalidad de los 76 equipos de torre que había en la provincia están paralizados, entre perforadores, workover, pulling, set de fracturas, coiled tubing.

Monteiro destacó que la protesta genera un fuerte impacto en el Plan Gas, y que ya hay inversiones comprometidas “que no se terminarán ejecutando este año”.

Moteiro dijo que se genera un “impacto en la credibilidad en Argentina y en Neuquén para llevar adelante inversiones en un contexto de razonabilidad y convivencia cuando necesitamos captar inversiones internacionales”.

“En caso del gas, dada de la alta estacionalidad, los pozos sirven si llegan en plena producción a los meses de invierno. Luego de esa ventana, la necesidad de pozos de gas se reduce, en la medida que esos pozos no llegan a tiempo para inyectar gas comprometido en el Plan Gas.Ar, el Estado va a tener que importar GNL o líquidos para la generación eléctrica por un costo que ronda los 220 millones de dólares, a razón de 13 millones por día”, dijo el ministro de Energía de Neuquén en declaraciones a La Red.

Alertó que la crítica situación genera un “impacto en la credibilidad en Argentina y en Neuquén para llevar adelante inversiones en un contexto de razonabilidad y convivencia cuando necesitamos captar inversiones internacionales”.

El funcionario provincial aseguró que el conflicto se debe encauzar por los canales institucionales, a través de negociaciones entre el gobierno y los gremios que representan a las diversas áreas de Salud.

“Las medidas en las rutas, si bien incluyen personal de la salud pública, en gran media están apoyadas por otros grupos sociales o políticos que le han permitido llevar adelante toda la logística de los piquetes”, aseveró.

Comentarios

Leave a Response