Se conocieron las ofertas económicas para el primer parque solar de Neuquén
Una UTE ofreció $412 millones y la otra $192 millones para la primera etapa.
Se realizó hoy la apertura de los sobres licitatorios con las ofertas económicas para la construcción del primer parque de energía solar de Neuquén, que se llamará El Alamito y estará ubicado a unos 20 kilómetros de Chos Malal.
Tres uniones transitorias de empresas (UTEs) se habían presentado a la licitación pública nacional e internacional, de las cuales calificaron técnicamente dos. Durante una audiencia realizada hoy por la Agencia de Inversiones del Neuquén ADI-NQN, se conoció que la UTE integrada por Powerchina y CN Sapag ofertó 412.607.407,12 pesos y que la UTE Intermepro – Ingalfa presentó una oferta de 192.753.114,56 pesos, en ambos casos IVA incluido.
La obra, correspondiente a la primera etapa cuya adjudicación se concretará en breve, comprende todas las construcciones civiles, eléctricas y complementarias, en un plazo de ejecución de 180 días corridos.
En esta etapa se licitó el campo solar por 1 MWp (megavatios pico), pero el proyecto es más amplio; de hecho, está previsto que El Alamito genere 4 MWp de potencia eléctrica.
El Alamito
El parque El Alamito es un proyecto desarrollado íntegramente por técnicos y profesionales de la ADI-Nqn, estará ubicado entre Chos Malal y Andacollo, a la vera de su punto de interconexión eléctrica que une a ambas localidades del Norte neuquino.
En la primera etapa la energía fotovoltaica que produzca El Alamito será comercializada -mediante convenio- al Poder Judicial de la provincia del Neuquén, para colaborar con la eficiencia energética de sus edificios. Mientras que la energía de las ampliaciones, se comercializará con diversas empresas del sector productivo provincial.