Vaca Muerta: Oldelval busca financiamiento por US$ 500 millones para obras
La CN la autorizó a emitir deuda en busca del financiamiento para las obras que permitirán evacuar más crudo de Vaca Muerta.
Oleoductos Del Valle (Oldelval) S.A fue autorizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para emitir deuda en busca del financiamiento para las obras que permitirán ampliar la capacidad de transporte del crudo de Vaca Muerta.
La CNV aprobó el ingreso al régimen de oferta pública de la compañía por un monto máximo de hasta US$ 500 millones, o su equivalente en otras monedas para la emisión de distintas series y clases de acciones.
Oldelval tiene como accionistas a YPF, Exxonmobil Exploration Argentina, Chevron Argentina, Pan American Energy, Pluspetrol, Tecpetrol y Pampa Energía.
«Se trata de un nuevo ingreso en el mercado de capitales de una empresa ligada al sector energético, que será una de las principales transportadoras de petróleo de Vaca Muerta y que tiene entre sus accionistas a las principales empresas petroleras del país», informó la entidad de contralor bursátil.
El fondeo permitirá a la empresa de transporte de hidrocarburos líquidos por oleoducto financiar las inversiones comprometidas para la ampliación de su capacidad de evacuación de petróleo.
La semana pasada el Secretaría de Energía de la Nación aprobó el plan de trabajo y de inversiones presentado por Oldelval para el período de prórroga de la concesión, que representa una inversión total de 893.964.000 dólares.
Según informó la empresa, ese monto se utilizará para la integridad de las instalaciones; la eficiencia de transporte; el control de mermas y existencias; la eficiencia energética; la transformación digital; y el mantenimiento del sistema. También está previsto ampliar el tramo del oleoducto Lago Pellegrini-Allen, para lo cual se destinarán 39 millones de dólares del total a invertir.
A eso se deben sumar unos 750 millones de dólares del Plan Duplicar que tiene en marcha la compañía para elevar la capacidad de transporte. Es decir, que la inversión global superará los 1.600 millones.
La empresa recibió la extensión de la concesión por 10 años, que comenzará a correr a partir del 14 de noviembre de 2027 para los oleoductos troncales de acceso a Allen y entre esa localidad y Puerto Rosales así como también el tramo Medanito- Puesto Hernández.
Leer más: Oldelval ya puso en marcha el plan para duplicar el envío de petróleo a Puerto Rosales