YPF bate récord de velocidad en perforación en Vaca Muerta
Horacio Marín aseguró que “ho hubiera sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center·
En un hito sin precedentes para la industria petrolera argentina, YPF alcanzó un nuevo récord de velocidad en perforación horizontal, al alcanzar 1.747 metros en tan solo 24 horas. Este logro tuvo lugar en el Bloque La Angostura Sur, en la formación de Vaca Muerta, y marca un avance significativo en la eficiencia operativa de la compañía.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó en un posteo en su cuenta de Linkedin la importancia de este acontecimiento: “Hoy alcanzamos un récord de velocidad en perforación horizontal, ¡1.747 metros en tan solo 24 horas! Este hito es un reflejo del compromiso, innovación y excelencia de todo nuestro equipo».
Innovación tecnológica y eficiencia operativa
El éxito de esta perforación récord se debe, en gran medida, a la implementación de tecnología avanzada en el Real Time Intelligence Center de YPF. Este centro de monitoreo en tiempo real permite optimizar cada etapa del proceso, asegurando precisión y reduciendo tiempos de ejecución.
Marín subrayó el papel clave de esta tecnología: “No habría sido posible sin la implementación de la tecnología más avanzada en el Real Time Intelligence Center, que optimiza cada uno de nuestros procesos en tiempo real”.
Un paso más hacia la competitividad
Este récord refuerza la posición de YPF como líder en la explotación de hidrocarburos no convencionales en Argentina y en la región. La compañía continúa innovando y mejorando sus procesos para aumentar la competitividad del sector energético nacional.
Marín también expresó su reconocimiento al equipo de Upstream de YPF: “Quiero agradecer al equipo de Upstream por su dedicación y esfuerzo. Este resultado nos permite seguir avanzando hacia un futuro energético más competitivo”.