COMUNIDADES

Abre la convocatoria al concurso que impulsa el deporte en Neuquén y Río Negro

Se trata de Alentando el Deporte, el concurso que llevan adelante Vista Energy y Fundación Laureus, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro.

Comenzó la convocatoria a una nueva edición de Alentando el Deporte, el concurso que llevan adelante Vista Energy y Fundación Laureus, con el acompañamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro.

Deportistas y organizaciones sociales de la provincia de Neuquén, Cipolletti y Villa Regina podrán presentar sus proyectos entre el 1 y el 25 de abril. Los seleccionados recibirán un apoyo económico para avanzar en sus trayectorias deportivas o iniciativas vinculadas al deporte social. Los resultados se anunciarán en junio.

El lanzamiento tuvo lugar en encuentros con autoridades provinciales y referentes de Vista Energy y Fundación Laureus. En la ciudad de Neuquén, Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, y María Fernanda Villone, secretaria de Deportes y Juventud, recibieron a autoridades de Vista y de la Fundación Laureus, quienes explicaron la dinámica y los procesos del concurso.

En Río Negro, la reunión de trabajo tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Energía y Medio Ambiente en Cipolletti, y contó con la presencia de Nahuel Astutti, secretario de Deportes de la provincia. También participaron Rodrigo Buteler, intendente de Cipolletti; Leandro Domini, director general de Deporte de Cipolletti; Patricia Lascialanda, secretaria de Desarrollo Humano de Villa Regina; Fabián Rossi, director general de Deportes de Villa Regina, y representantes de la compañía y la fundación.

Políticas públicas

“El concurso Alentando el Deporte, como parte de las políticas públicas que venimos implementando a través de nuestro ministerio, tiene como objetivo avanzar en acciones conjuntas para el acompañamiento en el trayecto deportivo de nuestros deportistas, afirmó la Julieta Corroza, y remarcó: Vista Energy y la Fundación Laureus son nuestros socios estratégicos para concretar este proyecto que apunta a garantizar el derecho al deporte”.

Andrea Confini, secretaria de Estado de Energía y Ambiente de la provincia de Río Negro, destacó: «Acompañamos activamente esta iniciativa porque el deporte es el mejor remedio para el cuerpo, la mente y el espíritu. A través de él, nuestros jóvenes aprenden valores como la perseverancia, el esfuerzo, la honestidad y el trabajo en equipo. Sembramos deporte para cosechar generaciones más sanas, fuertes y comprometidas.»

Por su parte, Matias Weissel, COO de Vista Energy, resaltó: “En Vista creemos en el poder del deporte como herramienta de transformación. Impulsar este programa en Neuquén y Río Negro es parte de nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde operamos. El deporte transmite valores que son parte de la cultura de Vista: el trabajo en equipo, el esfuerzo y la orientación a resultados. En este camino, es un orgullo contar con
el apoyo de Hugo Porta y la Fundación Laureus Argentina, cuya trayectoria aporta una mirada experta y comprometida con el impacto social del deporte. Nos entusiasma apoyar a jóvenes atletas y organizaciones que están logrando cosas extraordinarias, y ser parte de ese crecimiento”.

Hugo Porta, presidente de la Fundación Laureus Argentina, destacó que “el trabajo en equipo es fundamental para permitir el desarrollo del deporte y sus beneficios. Esta iniciativa es un ejemplo de cómo la alianza entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil puede generar cambios más profundos y sostenidos en el tiempo».

Desde su creación en 2022, Alentando el Deporte alcanzó a más de 11.200 deportistas, de los cuales el 46% son niñas y niños menores de 14 años.

En 2024, varios de los atletas que recibieron apoyo del programa lograron marcas destacadas:

• Federico Bottos (Villa Regina) batió tres récords nacionales de natación en el Campeonato Mococa (Brasil) y fue convocado al Mundial Escolar de Serbia 2025.

• Martina Escudero (Cipolletti) estableció un nuevo récord nacional en los 800 metros llanos en el Meeting de Ordizia, España.

• Axel Rosales (Cipolletti) se consagró campeón metropolitano de boxeo y fue convocado al seleccionado argentino.

• Tomás Jouglard (Neuquén) obtuvo el segundo puesto en la categoría Juveniles de natación en la Copa Internacional Brasil.

• Máximo Rettig (Neuquén) ganó la medalla de oro en bádminton en los Juegos Evita y dos bronces en la Copa Internacional Junior de Perú.

• Giuliana Baigorria (Zapala) fue campeona sudamericana U20 en Perú.

• Lucía Monje (Neuquén) se coronó campeona nacional en patín carrera y representó a la Argentina en el Panamericano sub-23 de Colombia y el Mundial de Italia.

• Felipe Bruni (Villa La Angostura) obtuvo la medalla de bronce con la selecciónargentina de gimnasia artística en el Sudamericano de Paraguay.

Las organizaciones sociales ganadoras del año pasado fueron:

• Asociación Guardavidas (Neuquén).

• Club Stábile (Centenario).

• Club Hualas Patagónico (San Martin de los Andes).

• Marabunta (Cipolletti).

• Fundación Alas del Alma (Cipolletti).

Círculo Italiano (Villa Regina).

Bases, condiciones e inscripción están disponibles en: https://www.laureus.org.ar/alentando-el-deport

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN