ENERGÍA

Empresas de gas solicitan aumentos tarifarios de hasta 65% y ajustes mensuales por inflación

Las compañís distribuidoras y transportistas presentaron sus pedidos de recomposición en la audiencia pública.

Las compañías de gas pidieron aumentos de tarifas.

Las compañías de transporte y distribución de gas han presentado sus pedidos de incrementos tarifarios en el marco de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT), durante una audiencia pública organizada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Aunque no se detalló el impacto exacto en las facturas de los usuarios, las empresas solicitaron aumentos de entre el 20% y el 65%, además de la actualización mensual de las tarifas conforme a la inflación.

Revisión tarifaria para el período 2025-2029

El proceso de revisión tiene como objetivo establecer los valores tarifarios para los próximos cinco años, garantizando la sostenibilidad del servicio. En los documentos presentados, las empresas destacaron la necesidad de ajustes periódicos para mantener la calidad del suministro y financiar inversiones en infraestructura. No obstante, el Ministerio de Economía adelantó que no avalará incrementos superiores a un dígito.

Rentabilidad y compromisos de inversión

El interventor de ENARGAS, Carlos Casares, señaló que el propósito de la RQT es brindar previsibilidad a las empresas para asegurar el abastecimiento y fomentar la inversión. Según estimaciones del ente regulador, la rentabilidad real esperada para las distribuidoras es del 7,64%, mientras que para las transportistas se sitúa en el 7,18%, después de impuestos.

En este contexto, las nueve distribuidoras de gas del país se comprometieron a destinar aproximadamente 963 millones de dólares en inversiones durante los próximos cinco años. La Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas) destacó que la morosidad actual es de solo 3,52%, lo que indica que las tarifas son accesibles para la mayoría de los usuarios.

Detalles de los aumentos solicitados

  • Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur: Los ajustes propuestos llevarían la factura promedio mensual a $37.400 y $44.840, respectivamente. El 65% de los usuarios de Camuzzi Gas Pampeana y el 62% de los de Camuzzi Gas del Sur se verían impactados por estos valores. A cambio, la empresa promete inversiones de $220.000 millones en cinco años.
  • Naturgy Argentina: La compañía pidió nuevos cuadros tarifarios acordes a sus costos operativos. Para Buenos Aires, el aumento impactaría en una factura promedio de $4.849, mientras que en el NOA sería de $4.783. Su plan de inversiones asciende a $170.000 millones en Buenos Aires y $42.000 millones en el NOA para el período 2025-2029.
  • Metrogas: Propuso que las tarifas de distribución se ajusten mensualmente según el Índice de Precios Mayoristas Nivel General (IPIM) publicado por el INDEC, tomando como referencia los valores de dos meses previos.

Impacto del ajuste en el transporte de gas

Las empresas transportistas argumentaron que el impacto de sus incrementos en las facturas finales sería menor en comparación con el de las distribuidoras:

  • TGS: Presentó un plan de inversiones por $345.000 millones para el período 2025-2029. Su ajuste representaría un incremento del 3,6% en la factura promedio, lo que equivaldría a una suba de $270 mensuales para un usuario residencial de categoría R.1 – Nivel 1, con un consumo anual de 197 m³.
  • TGN: Planea invertir $80.000 millones por año y propuso una recomposición tarifaria. Por ejemplo, un usuario residencial de Tucumán (Nivel 1, sin bonificación por zona fría) que actualmente paga $14.889 al mes, vería un incremento de $636 en el servicio de transporte (4,3%). En Santa Fe, un usuario en similares condiciones, que hoy abona $26.423, enfrentaría una suba de $2.566 (9,7%).

Perspectivas y próximas definiciones

El gobierno deberá definir en los próximos meses qué ajustes aprobará dentro del esquema de la RQT. Mientras tanto, las empresas argumentan que los aumentos son esenciales para garantizar la sustentabilidad del servicio y la realización de inversiones clave en la red de gas en Argentina.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN