Los cortes de ruta generarán perjuicios en la producción en el corto plazo
Es por la paralización de las actividades perforación, terminación y reparación de pozos. Hay más de 30 equipos parados, y sólo algunos pudieron ser movilizados a otros yacimientos tras complejas operaciones de logística.
La protesta de los trabajadores de la Salud mantienen por sexto día consecutivo en la zona de Añelo tendrá efectos en la producción petrolera, que se impactarán en el tiempo. Se trata del conflicto más extenso que ha sufrido la industria petrolera neuquina en la última década.
Si bien la flexibilización por algunas horas de los cortes de ruta del sábado por la noche descomprimió en parte la crítica situación que atraviesan los principales yacimientos en desarrollo en Vaca Muerta, la industria se ve seriamente afectada.
Fuentes de compañías petroleras consultadas por Patagonia Shale, indicaron que la actividad de perforación y terminación de pozos es la más perjudicada porque se imposibilita el recambio de dotaciones y la provisión de insumos que llega en camiones hasta los yacimientos.
Con la mirada puesta en el futuro próximo, la protesta pone en jaque las inversiones en marcha en el marco del Plan Gas. De sostenerse la protesta en las rutas, la paralización de la perforación y completación de pozos, junto con el impedimento de conectar los pozos terminados tendrán impacto en la producción de gas para atender el pico de demanda del próximo invierno.
La mayoría de los equipos de perforación y sets de fractura que estaban activos en Neuquén debieron ser parados y puestos “en condición segura”.
Fuentes de seis de las operadoras con proyectos no convencionales en la zona de Añelo coincidieron en que la afectación y las pérdidas económicas que generan los cortes son importantes. Hay más de 30 equipos paralizados, entre plataformas de perforación, sets de fractura, coiled tubing, work over y pulling.
Algunos equipos pudieron seguir operando durante los primeros días de protesta, pero debieron ser paralizados a medida que se les culminó la provisión de insumos. Otros, los menos, pudieron reactivarse tras ser movilizados hacia otros yacimientos, en la zona de Rincón de los Sauces.
Fuentes de seis de las operadoras con proyectos no convencionales en la zona de Añelo coincidieron en que la afectación y las pérdidas económicas que generan los cortes son importantes.
Sin embargo, la logística, tanto para la renovación de dotaciones de personal, como para el transporte de insumos y maquinarias es mucho más compleja, con viajes más largos, de hasta siete horas para llegar a los yacimientos. En algunos casos la asistencia ahora debe realizarse desde campamentos lejanos, como Catriel (Río Negro).
“Estamos haciendo lo imposible por operar, pero si esto sigue así, no podemos aguantar mucho tiempo más”, indicaron desde una petrolera.
Impacto en la producción
Por el lado de la producción, por el momento la afectación es menor y sólo alcanza a los pozos ubicados en instalaciones lejanas que necesitan supervisión presencial o en las que se evacúa el petróleo a través de camiones.
Sin embargo, los efectos nocivos se verán en el tiempo, ya que no sólo se está demorando la la conexión de pozos nuevos, sino actividades como la reparación de pozos existentes.
Por otro lado, desde hoy, la protesta comenzó a perjudicar la provisión de combustibles en la región, ya que se impide la salida de camiones de la refinería de YPF en Plaza Huincul.
Combustibles en alerta
Por otro lado, desde hoy, la protesta comenzó a perjudicar la provisión de combustibles en la región, ya que se impide la salida de camiones de la refinería de YPF en Plaza Huincul.
Las operadoras consultadas manifestaron sus expectativas en la reunión que se realizará hoy a las 17 en sede del Ministerio Público Fiscal, entre los representantes del gobierno provincial, los trabajadores de la salud y los gremios gremios de ATE, UPCN y Siprosapune, aunque mantienen su escepticismo en que haya una resolución rápida al conflicto. Mantienen la esperanza en que al menos se pacte una tregua que permita habilitar la circulación por las rutas del epicentro del desarrollo de Vaca Muerta para normalizar las operaciones antes de que el daño sea mayor.
Los bloqueos se mantienen en Añelo en: Ruta 7, a la altura km 101 , en el sector Bajada de los Patria, a la altura de la calle 24; en el yacimiento Loma Campana; y a la altura de los arcos. Hay otro corte sobre Ruta 7 en San Patricio del Chañar, en la picada 5. En Ruta 22 los piquetes se sitúan en Zapala, a la altura del Cristo; y en Plaza Huincul, frente a Tránsito, cerca de la torre y de los accesos a destilería. Además, hay un piquete en Ruta 17 y Ruta 1.
Los trabajadores de la salud también bloquean la Ruta 237 en Picún Leufú. En el Norte de la provincia, realizan un corte sobre Ruta 40, en Chos Malal, en el kilómetro 2.624.









