Pluspetrol tomará el control de los activos de Exxon el lunes
Se trata de 5 áreas en Vaca Muerta y la participación en Oldelval. Dan continuidad laboral a los empleados de ExxonMobil Exploration Argentina.
Pluspetrol tomará el control el próximo lunes de los activos de ExxonMobil que adquirió tras un largo proceso de puja entre varias productoras de Vaca Muerta, por una cifra que ronda los 1.700 millones de dólares. Así será informado oficialmente entre la petrolera y el gobierno de la provincia de Neuquén.
La compañía fundada por las familias Rey y Poli tomará las riendas de 5 áreas en Neuquén, además de la participación que tenía la petrolera norteamericana en Oldelval, la empresa que transporta el petróleo hacia Bahía Blanca.
Fuentes de la industria indicaron que los empleados de Exxon Mobil Exploration Argentina (EMEA) tendrán continuidad laboral.
El banco de inversión a Jefferies Financial Group, contratado por la compañía para manejar la valuación sus activos onshore en Argentina, había cotizado el paquete en venta en unos 1.000 millones de dólares. Sin embargo, tras varios meses de puja con otras compañías, Pluspetrol se impuso con una fuerte oferta, que rondó los 1.700 millones de dólares.
Las áreas de Vaca Muerta que compró Pluspetrol
Los activos que adquirió Pluspetrol son las participaciones de ExxonMobil en las siguientes áreas de Vaca Muerta: Bajo del Choique – Lea Invernada (402 km²) – ExxonMobil (operador, 90%), Gas y Petróleo del Neuquén (10%); Loma del Molle (179 km²) – ExxonMobil (operador, 50%), YPF (50%); Los Toldos II Oeste (78 km²) – ExxonMobil (operador, 90%), Gas y Petróleo del Neuquén (10%); Los Toldos I Sur (195 km²) – ExxonMobil (operador, 80%), Tecpetrol (10%), Gas y Petróleo del Neuquén (10%); Pampa de las Yeguas I (59 km²) – ExxonMobil (operador, 50%), YPF (50%). También compró la participación accionaria en Oldelval y la capacidad de evacuación contratada en esa red de transporte.
El área estrella de ese paquete es Bajo de Choique, que tiene el mejor pozo no convencional de petróleo del mundo por su productividad. El superpozo BdC-10 superó el millón de barriles de producción acumulada en solo 20 meses.
Exxon puso en marcha este año la construcción del oleoducto Bajo del Choique Nordeste, una obra clave para evacuar la producción, que elevó la cotización de sus activos. Estaría culminado para enero de 2025.
Este nuevo ducto permitirá el transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo a lo largo de una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas, con una inversión estimada de 75 millones de dólares.