OIL & GAS

Vaca Muerta: Neuquén va por el récord histórico de petróleo y Río Negro quiere exportar el gas

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que en 2022 la provincia superará la marca de 308 mil barriles diarios. Arabela Carreras reiteró el deseo de que el gas salga por San Antonio.

Por Laura Hevia

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró esta tarde que espera que el desarrollo masivo de la superficie de Vaca Muerta se eleve del 8 al 10 por ciento para el año próximo y señaló que la ampliación de los ductos de Oldelval y Otasa contribuirán a que la provincia supere su marca máxima de producción de 308 mil barriles por día de petróleo.

Durante un almuerzo organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) seccional Comahue, el mandatario afirmó que “este mes la provincia alcanzó un récord de regalías”. Consultado por la prensa, Gutiérrez no brindó precisiones de la cifra, aunque afirmó que “fue producto de la inversión que hicieron las empresas. Las provincias de Neuquén y Río Negro son las primeras en ponerse de pie y reactivar su economía porque los empresarios se la jugaron”, dijo.

Gutiérrez reiteró el objetivo de que la producción de petróleo alcance en los próximos meses entre 231 y 250 mil barriles diarios y en ese marco, sostuvo que Vaca Muerta tiene posibilidades lograr un desarrollo masivo del 10 por ciento de sus áreas: “Hay que ser pragmáticos porque estamos compitiendo con el mundo entero. Por eso también esperamos que se incorpore al desarrollo una nueva planta para procesar 30 mil barriles día de petróleo y 10 millones de metros cúbicos día de gas porque eso es eficiencia y anticiparnos con obras para contestar al potencial que tiene Vaca Muerta”, señaló Gutiérrez.

En relación a estas obras de infraestructura, dijo que es necesaria la ampliación de la capacidad de transporte del oleoducto de Oldelval hacia el Puerto Rosales en Bahía Blanca, ya que permitirá incorporar 55 mil nuevos barriles diarios.

Además, dijo que es necesario realizar el mantenimiento al ducto Oleoducto Trasandino Argentino Sociedad Anónima (Otasa) para incorporar el transporte de 100 mil barriles diarios de petróleo en diciembre de 2022: “Con esas dos obras Neuquén va a lograr el récord máximo de producción de petróleo de su historia de 308 mil barriles por día y vamos en búsqueda de romper ese marca histórica el año que viene”, auguró Gutiérrez.

Otro de los temas que tocó el gobernador en su discurso fue la polémica por el artículo 90 del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones a los Hidrocarburos y sostuvo que “nuestras facultades son irrenunciables. Necesitamos consensos porque en las provincias no hay confrontaciones y esos acuerdos se harán respetando las facultades en materia impositiva y de control ambiental. Nunca le transferimos a Nación el control ambiental porque nunca vamos a renunciar a cuidar nuestros recursos”, finalizó Gutiérrez.

Carreras quiere exportar gas de Vaca Muerta

La gobernadora rionegrina Arabela Carreras también se refirió al potencial de Vaca Muerta en la transición energética del país y aseguró que trabajará activamente para exportar el gas no convencional desde el puerto de San Antonio.

“En este escenario de transición del que estamos hablado creemos que Vaca Muerta tiene un rol protagónico. Queremos contribuir al cuidado del clima y el gas y el petróleo serán los protagonistas”, afirmó la mandataria.

Carreras sostuvo que es una estrategia política a mediano y largo plazo que la provincia pueda canalizar el transporte de la producción que surge de la cuenca neuquina hacia el mundo “porque todo el gas de Vaca Muerta pasa por Río Negro y queremos que se exporte a través de nuestro puerto”.

Comentarios

Leave a Response

Anuncio TGN